-
Es uno de los últimos beatos que se conocen y aunque posea miniaturas románicas, la composición con letra carolina la convierte de transición a Gótica.
-
del 1642 al 1653 el gobierno de Inglaterra destruyó miles de vitrales.
-
En 1633, muchas de las fábricas de cristal en Lorraine, Francia fueron destruidas por la guerra.
-
En la Reforma, la creación de imágenes religiosas fue prohibida y conllevaba severas penalidades, por esto los artistas del vitral se veían forzados a conseguir encargos de obras no religiosas. Los ataques a las iglesias católicas destruyeron una gran cantidad de vitrales, particularmente en Inglaterra. En el 1547 la Disolución de los Monasterios ordenó la destrucción de todas las decoraciones en cristales de las iglesias.
-
Los primeros objetos de vidrio encontrados fueron abalorios,pero las primeras vasijas proceden de Egipto (tumbas egipcias en el reinado de Tutmosis III)
-
Se cree que estas miniaturas de madera sólo se hicieron entre los años 1500 y 1530, en la zona de los Países Bajos. El auge de una nueva clase social mercantil en Europa hizo que se creará una demanda por estas maravillas portátiles.
-
La vidriera central del Altar mayor, en lamentable estado de conservación, parece ser de finales del siglo XIV. Sin embargo, el gran conjunto de vidrieras medievales de la Catedral de Avila fue realizado hacia 1497 por Arnao de Flandes, Juan de Valdivieso y Diego de Santillana, artistas procedentes de Burgos y considerados como los principales exponentes de la llamada vidriera hispano-flamenca.
-
Las vidrieras más antiguas conservadas en la Iglesia de Santa María del Mar en Barcelona pertenecen al siglo XV. Destaca especialmente el grandioso rosetón de la fachada principal, realizado por Antoni Llonye hacia 1460.
-
Los primeros objetos de vidrio encontrados fueron abalorios,pero las primeras vasijas proceden de Egipto (tumbas egipcias en el reinado de Tutmosis III
-
Es probablemente el manuscrito iluminado más importante del siglo xv, apodado “le roi des manuscrits enluminés” (el rey de los manuscritos ilustrados). Tiene 131 miniaturas, 300 letras capitales doradas y 1800 cenefas doradas.
-
Es un libro de horas que encargó el duque Juan I de Berry. El libro contiene 182 miniaturas. En su creación participaron cinco artistas, entre ellos Jean Le Noir y Jacquemart de Hesdin.
-
Thomas Glaizer, gran exponente y defensor de los vitrales, realiza en el 1380 un vitral para la capilla en New College, Oxford.
-
Hacia 1324
Libro de horas encargado para la reina de Francia tras su enlace con Carlos IV. El libro destaca por su tamaño, que más que ser empleado para su rezo destaca por ser su parecido a una joya. Está pintado por el maestro Jean Pucelle siguiendo la técnica de la grisalla, que emplea solo tonos de gris en modelado, permitiendo crear unas figuras que se asemejan a los relieves de marfil. -
A partir de 1260, y especialmente en Francia e Inglaterra, la tipología de las "vidrieras grisallas" evolucionó hacia formas mixtas, como la vidriera en bandas (Iglesia de Saint Urbain, Troyes), la alternancia de lancetas de grisallas y lancetas de pleno color (Iglesia de Saint Pierre, Chartres) y la superposición de escenas sobre fondos de grisallas (Iglesia de Sainte Radegonde, Poitiers).