1.1

Origen de los museos

  • Saqueo de Babilonia
    1176 BCE

    Saqueo de Babilonia

    Acumulación de tesoros artísticos procedentes de botines de guerra. En el saqueo los expolios fueron expuestos públicamente para su contemplación.
  • Coleccionismo en Egipto
    1176 BCE

    Coleccionismo en Egipto

    Fue realizado por faraones y sacerdotes quienes resguardaban las colecciones en santuarios, tumbas y palacios.
  • Museo de objetos bélicos
    801 BCE

    Museo de objetos bélicos

    Se forma un museo de objetos bélicos en la gran puerta occidental de la ciudad Assur.
  • Empieza a utilizarse la palabra "Museion"
    501 BCE

    Empieza a utilizarse la palabra "Museion"

    Templo dedicado a las musas de las ciencias y las artes. En el museion los griegos intentaron recoger los tesoros de la humanidad. Los griegos ofrecían a la admiración pública las reliquias artísticas
  • Propileos de la Acrópolis de Atenas
    500 BCE

    Propileos de la Acrópolis de Atenas

    Construidos por Pericles estaban dotados de una pinakotheke que era el lugar en el se conservaban los cuadros, trofeos y las obras de arte antiguo.
  • Se utiliza el término museion para designar a un centro ceremonial en Aelejandría
    300 BCE

    Se utiliza el término museion para designar a un centro ceremonial en Aelejandría

    En el museion fraternizaban poetas y sabios además contaba con la famosa biblioteca en la que se guardaban 800 mil manuscritos
  • El coleccionismo se transforma en signo de poder e influencia social
    1 CE

    El coleccionismo se transforma en signo de poder e influencia social

    Se crean colecciones a partir de botines de templos de la antigua Grecia pero también de colecciones privadas que varios emperadores tenían.
  • Tíbur
    30

    Tíbur

    Por orden de Adriano se construye el Tíbur, una especie de museo al aire libre
  • Colección de Julio César
    40

    Colección de Julio César

    Julio César dona su colección al templo de Venus Genetrix para que fuera admirada publicamente. Las pinturas eran colocadas en gabinetes orientados hacia el norte, por contraposición a las bibliotecas.
  • La iglesia toma el control de las colecciones
    401

    La iglesia toma el control de las colecciones

    Además de las colecciones de la iglesia, se formaron colecciones de señores feudales, aristócratas y príncipes.San Marcos en Venecia y Saint-Denis en París acumularon gran cantidad de objetos.
  • Bizancio
    801

    Bizancio

    El emperador Constantino VII mostraba su colección en la vitrina llamada pentapyrgion durante las fiestas religiosas y políticas.
  • El concepto de museo en Italia se le confiere un matiz humanista
    1401

    El concepto de museo en Italia se le confiere un matiz humanista

    En los cuartos de las maravillas o gabinetes de curiosidades se coleccionaban objetos que representaban los tres reinos de la naturaleza (animalia, vegetalia y mineralia) además de obras de arte y antigüedades.
  • Colecciones de la aristocracia y la burguesía
    1402

    Colecciones de la aristocracia y la burguesía

    Los Medicis y demás familias florentinas comienzan su colección de objetos
  • Fundación del Antiquarium
    1471

    Fundación del Antiquarium

    Fundado por Sixto IV y abierto para todo el público en el Capitolio Romano
  • Colección Glíptica
    1471

    Colección Glíptica

    Creada por el papa Paulo II
  • Colección en Francia
    1501

    Colección en Francia

    Luis XIV traslada su colección al Palacio de Louvre donde hizo que se establecieran varios artistas para que así tuvieran la oportunidad de completar su formación estética.
  • Comercio de obras de arte

    Comercio de obras de arte

    Las adquisiciones se realizaban en ferias como las de Saint Germain, en París o la de Lepizig en Alemania. La venta de objetos de arte estaba reglamentada por el gremio de San Lucas y las transacciones se realizaban en exposiciones organizadas por los propios pintores
  • El museo en la ilustración

    El museo en la ilustración

    El museo deja de ser un elemento de prestigio, se concibe como un instrumento científico y de alojamiento o conservación.
  • Colección de los reyes de España

    Colección de los reyes de España

    Los reyes de España reunieron la colección de pintura más importante de Europa
  • Colección de los Medicis

    Colección de los Medicis

    La colección de esta familia continuó creciendo gracias a sus descendientes hasta su donación al Estado para volverse accesible al público del mundo entero
  • Se abre el primer museo de Australia

    Se abre el primer museo de Australia

    National Museum of Victoria. En Japón, China y Tailandia entre otros países asiáticos, se abren museos que exhiben recursos naturales principalmente
  • Science Museum

    Science Museum

    Nace en Inglaterra con el fin de exhibir los inventos, máquinas e instrumentos almacenados en el Museo de las Patentes.
  • Museo didáctico  y organizado

    Museo didáctico y organizado

    Se inicia la conformación de nuevas tipologías para los museos
  • Se crea ICOM

    Se crea ICOM

    Organización internacional de profesionales encargados de estudiar y difundir el patrimonio cultural universal
  • Día Internacional de los Museos

    Día Internacional de los Museos

    La UNESCO determinó el 18 de mayo como Día Internacional de los Museos
  • Se crea el MINOM

    Se crea el MINOM

    Movimiento Internacional para una nueva Museología