Qqq

Origen De Los Computadores

  • El Abaco 3000a.c
    100

    El Abaco 3000a.c

    El ábaco, es un instrumento para contar y hacer cálculos matemáticos (suma, resta, multiplicación, división, extracción de la raíz cuadrada, y extracción de la raíz cúbica), es considerado como la primera maquina capaz de realizar cálculos.
    Está formado por una estructura de madera, y una serie de varillas con cuentas insertadas.
  • Bastoncillo

    Bastoncillo

    John Napier, un matematico escoces, esta maquina permitia multiplicar grandes numeros mediante la multiplicacion de estos bastoncillos
  • Pascalina

    Pascalina

    Una maquina calculadora que permitia sumar y restar, conocida como el pascalino. Tal mecanismo, empleaba ruedas numeradas del 0al 9, la cual incorporaba un mecanismo de dientes y cremalleras que permitian manejar numeros hasta 999,999.99
  • Maquina Diferencial

    Maquina Diferencial

    Es un dispositivo de naturaleza mecanica que se utilizo para calcular e imprimir tablas de funciones, Mas concretamente, calcula el valor numerico de una funcion polinomica sobre una progresion aritmetica,obteniendo una tabla de valores que se aproxima a la funcion real
  • Maquina Tabuladora

    Maquina Tabuladora

    Una de las primeras maquinas de aplicacion en imformatica.
    Concibio la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de jacquard, para procesar datos
  • Primera Generacion

    Primera Generacion

    La primera generacion fue del año 1951-1958
    Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas
  • Segunda Generacion

    Segunda Generacion

    La Segunda Generacion Fue Del Año 1959-1964
    Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • Tercera Generacion

    Tercera Generacion

    La Tercera Gerneracion Fue Del Año 1964-1975
    Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
  • Cuarta Generacion

    Cuarta Generacion

    La Cuarta Generacion Fue Del Año 1975-1990
    El inicio de la cuarta generación, el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
  • Quinta Generacion

    Quinta Generacion

    Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial.
    La quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos76/qui