-
Se observan las primeras enfermedades en plantas en Mesopotamia, las enfermedades de la época eran samana y mehru, las cuales se relacionan a enfermedades fúngicas como la roya. Se utilizaban métodos como rituales y ofrendas a los dioses.
-
De acuerdo con la literatura Veda de la india, los rituales y conjuros eran utilizados para proteger a las plantas de las enfermedades. Según la literatura los desequilibrios entre bilis, flema y viento causaban algunos tipos de enfermedades en humanos y plantas.
-
14 años antes de la peste negra, en china se reportaron eventos como fuertes sequias, terremotos y huracanes lo que hacia creer que estos eventos pronosticaban la epidemia.
En 1347 inicio la epidemia en Europa, causando millones de muertes. Las personas creían que era un castigo divino. Se utilizaban mascaras con plantas medicinales para protegerse de la enfermedad. -
De acuerdo con el doctor Tomas Short la epidemia fue anunciada años antes por varios eventos astronómicos como la aparición de cometas, lluvias de colores, erupciones volcánicas, estos eventos indicaban el inicio de la epidemia.
-
Duhamel du Monceau estudia la enfermedad del azafrán logrando aislar estructuras de hongos y observando cuál era su asociación con la enfermedad, fue una de las primeras pruebas experimentales de patogenicidad en plantas.
-
Friedrich Hoffmann elaboro la teoría de la patología de sólidos, basándose en la teoría humoral de Hipócrates. Según el doctor cualquier alteración en los solidos de un cuerpo también altera la circulación de los humores.
-
Las enfermedades eran causadas por vapores pútridos o gases tóxicos que se liberaban de la materia orgánica en descomposición. Las personas creían que esos malos olores o vapores provocaban enfermedades como la fiebre amarilla, el cólera y la peste negra. Además, segun el documento bizantino Geoponica, la roya provenía de los vapores de los ríos y pantanos, esos vapores que surgían de esto causaban enfermedades en las plantas, afectando su floración y reducían su rendimiento.
-
Isaac- Bénédict Prévost observo a través del microscopio las esporas del hongo asociado a la caries del trigo, al estudiar la enfermedad se da cuenta que al inocularlas en plantas sanas se logra reproducir la enfermedad. El hongo era la causa necesaria y suficiente para que se desarrollara la enfermedad.
-
Aparición de la pandemia del cólera asiático, los expertos y científicos de esa época asociaron las fases de la luna y la aparición del cometa Halley en 1835 con la pandemia.
-
Aparece el cometa Halley, de acuerdo con los científicos de la época, el cometa estaba relacionado con la pandemia del cólera.
-
La gran hambruna en irlanda fue ocasionada por el tizón tardío de la papa, la enfermedad mas devastadora de la época en irlanda, los investigadores creían que era causada por un hongo pero no tenían como comprobarlo científicamente.
-
Louis Pasteur identifica una estructura corpuscular parecida a glóbulos de sangre en gusanos de seda muertos relacionándolos con la enfermedad que los afectaba. Este estudio lo llevo a desarrollar la teoría microbiana.
-
El botánico Anton de Bary da por confirmada la presunción de otros investigadores en donde el tizón tardío de la papa es causado por un hongo, al reproducir la enfermedad en plantas sanas mediante inoculación experimental.
-
Pasteur investigo la causade la infección urinaria en humanos, elaboro la estrategia y perfecciono sus métodos para establecer la relación entre microbios y enfermedades
-
Robert koch estudia las infecciones causadas por heridas y empieza a formular un método experimental en donde quería demostrar la relación de causa-efecto en enfermedades infecciosas.
-
Robert Koch establece formalmente los postulados de koch, marco operacional y experimental, quería demostrar científicamente que un microorganismos especifico es la causa de una enfermedad.