-
Los humanos hemos transformado el planeta significativamente a través de la agricultura, la industria, la tecnología y la cultura.
-
Los Homo erectus avanzan a Homo sapiens.. Este desarrolla habilidades cognitivas avanzadas, incluyendo el lenguaje, el arte y la cultura.
Se expandieron rápidamente fuera de África, colonizando Europa, Asia y mas tarde Australia y América.
Estos coexistieron y en algunos casos se juntaros con otras especies como eran los Neandertales. Esto creaba conflictos entre ambas especies. -
El planeta experimentó una nueva era glacial. Como consecuencias , las temperaturas globales bajaron drásticamente, cubriendo grandes partes de América del Norte, Europa y Asia con hielo. Además las especies, incluyendo los humanos, tuvieron que adaptarse a condiciones climáticas más frías, lo cual influenció la migración y la evolución de nuevas tecnologías y formas de vida.
-
La última glaciación hizo que los niveles del mar bajaran, exponiendo un puente de tierra entre Siberia y Alaska, conocido como el Estrecho de Bering. Este puente permitió a los seres humanos y otras especies animales migrar hacia América del Norte, estableciendo poblaciones en el nuevo continente. La colonización de las Américas llevó a una gran diversificación cultural y biológica de las poblaciones humanas.
-
Los cambios que provocaron la glaciación se invierten. El hielo regresa a los
polos Norte y sur. -
Los Homo sapiens-sapiens se convirtieron en la especie humana dominante, desarrollando culturas avanzadas y herramientas.
-
El comienzo de la agricultura y la domesticación de animales en el Creciente Fértil, incluyendo Mesopotamia.
-
Surgieron las primeras ciudades-estado en Mesopotamia, como Uruk, marcando el inicio de la civilización urbana.
-
Desarrollo de diversas civilizaciones alrededor del mundo, incluyendo Egipto, el Valle del Indo, China, y Mesoamérica.
-
Surgieron las primeras dinastías y reinos en Mesopotamia, estableciendo estructuras políticas más complejas.
-
Los sumerios en Mesopotamia inventaron la escritura cuneiforme, permitiendo el registro de historia y administración.
-
El Homo erectus es una especie más avanzada de homínidos. Estos comenzaron a utilizar algunas herramientas más complejas hechas de madera o incluso de piedra.
También se cree que el Homo erectus fue la primera especie de homínidos en utilizar el fuego, lo cual tuvo un gran impacto sobre su alimentación y su supervivencia.
También fue la primera especie en viajar, es decir, salir de África y colonizar otras partes del mundo, como son Asia y Europa. -
Los primeros homínidos como el Australopithecus, apareció en África. Estos homínidos tenían características mixtas entres signos de humano y signos de primate, incluyendo un bipedismo parcial, lo que les permitía caminar erguidos.
Vivían en un ambiente de sabanas y bosques abiertos, lo cual favoreció el desarrollo del bipedismo como una adaptación para moverse y ver sobre la hierba alta. -
Tras la extinción de los dinosaurios, los mamíferos empezaron a diversificarse y ocupar diversos nichos ecológicos. las consecuencias de esto fueron que los mamíferos desarrollaron diversas adaptaciones que les permitieron dominar diferentes ecosistemas, desde los bosques hasta los océanos.
Este periodo vió la aparición de muchos grupos modernos de mamíferos, incluyendo los primates, ballenas y delfines, carnívoros. -
Las placas tectónicas continuaron moviendose hasta chocarse entre sí, como consecuencia de esto, la colisión entre la placa Indoaustraliana y la placa Euroasiática, comenzó a formarse las montañas del Himalaya, incluyendo el monte Everest.
La elevación de estas montañas cambió los patrones climáticos y la geografía de la región, creando nuevos hábitats e influenciando la evolución de diversas especies. -
Un gran asteroide impacta sobre la Tierra causando la gran extinción a finales del Cretácico, los dinosaurios se extinguieron, pero algunos mamíferos consiguieron sobrevivir.
-
Aparecen los primeros mamíferos, estos vivían bajo tierra y dado a su tamaño no son presa para los gigantescos dinosaurios.
-
Pangea se separa y se forman los continentes tal y como conocemos hoy en día.
Los animales marinos se mudan al océano atlántico -
La Tierra se estabiliza y se forma el supercontinente PANGEA.
Las criaturas que sobrevivieron a la extinción masiva del pérmico triásico, evolucionaron hasta convertirse en dinosaurios, el océano esta completo de monstruos como son los tiburones y cocodrilos. -
Los primeros reptiles ocuparon la Tierra, pero estos no eran dinosaurios.
Ocurre la extinción masiva del pérmico triásico , ocasionada por la actividad volcánica masiva. Con esto el 96% de la Tierra desaparece. -
Había tanta vegetación muerta que esta se amontona, era capaz de convertirse en materia putrefacta. Lo que con en cientos de millones de años después usaremos como carbón
-
Dado el oxígeno que había en la Tierra, se dieron los primeros insectos, pero estos eran gigantes, fueron las primeras especies en pisar la tierra. Los reptiles salen ala superficie de la Tierra
-
A diferencia de una espora, la primera semilla puede sobrevivir fuera del agua durante meses, incluso años, las semillas propagan toda la superficie de la Tierra produciendo árboles y así produciendo a su vez más oxígeno para esta
-
Un pez primitivo llamado tetrápodo usa sus aletas para poder salir a la superficie, sus extremidades se fortalecen y adaptan la superficie como su nuevo habitad, este es el abuelo de todos los vertebrados cuadrúpedos
-
El aumento de oxígeno en la Tierra choca con la radiación solar y esto hace que se cree la capa de ozono que cubre la superficie y cada vez se espesa mas, dando paso a que florezca la vida en las superficie de la Tierra en forma de plantas
-
Las placas tectónicas vuelven a moverse, así creando el gran supercontinente Gondwana, la superficie de la tierra aún no esta lista para albergar vida ya que la radiación solar era muy elevada
-
Las bacterias que sobrevivieron a la gran congelada, se convirtieron en plantas y en organismos pluricelulares más complejos gracias a los niveles crecientes de O2. También hay gusano, esponjas y seres vivos invertebrados.
-
Dada la presión de la tierra bajo la nieve, los volcanes salen al descubierto erupcionando y la descongelan, a su vez expulsan millones de toneladas de CO2
-
Después de la separación de las placas tectónicas, la temperatura de la tierra baja a los -50ºC, así llenando la superficie de hielo, esta fue la primera era de hielo que apreció nuestra Tierra
-
En la Tierra se formó un supercontinente, que reunía gran parte de la tierra emergida del planeta. Esta desapareció por los movimientos magmáticos que habían en ese entonces en nuestro planeta
-
Se forman colonias de bacterias vivas, que se alimentan mediante la fotosíntesis convirtiendo el CO2 y el agua en oxígeno, que convierte los restos de hierro del agua en oxido que a su vez crea depósitos de roca ferrosa
-
Surge una nueva lluvia de meteoritos en la Tierra, estos caen en los océanos, y al disolverse sueltan minerales como el carbono, proteínas y aminoácidos.
La temperatura del fondo del mar tenía los 0º aproximadamente, unas chimeneas submarinas sueltan gases que calientan el mar, convirtiéndolo en un ambiente cálido para que las sustancias se uniesen y creasen vida.
Con estos dos acontecimientos, se dan las primeras formas de vida en la Tierra que fueron las bacterias, y estaban por todo el océano -
Tantas tormentas pasaron por la Tierra, que esta se convirtió en un planeta repleto de agua con pequeñas islas, en ellas se formaron los primeros volcanes
-
Luego de más de 20 MDA después de la lluvia de meteoritos, se empiezan a ver en la Tierra las primeras partículas de agua, así a su vez algunos lagos de agua
-
Una lluvia de meteoritos ataca la Tierra, se cree que era de los restos de la formación del sistema solar, estos meteorito tenían cristales que dentro de ellos contenían partículas de H2O
-
Dada la lluvia de meteoros, la Tierra adquiere un cinturón de asteroides, con los que poco a poco irá formando la Luna
-
La tierra se empieza a formar, solo que al principio solo era una masa de mas de 100ºC