-
inició en Honduras un proceso de modernización estatal, Estado hondureño adaptó algunas características del modelo de Estado Benefactor,
-
propuesta razonada para la creación de un nuevo sistema completo de educación.
-
establezcan escuelas de primeras letras en todos los pueblos de la monarquía.
-
el obispo de Estrasburgo creó en 1821, una especie de comisión escolar integrada por nobles para la inspección de escuelas.
-
Membreño (2003) expresa que entre 1930 y 1940 la supervisión comenzó a considerase como una práctica de relaciones humanas
-
Concepción Milla, sostiene que la supervisión de Educación Media en Honduras se inició en el año de 1953 bajo la dependencia de la Dirección General de Educación Media,
-
19 de abril al 8 de mayo de 1954 se celebró el I Seminario Nacional de Supervisión de Educación Media,
-
la creación, en 1957, de la Escuela Superior del Profesorado Francisco Morazán
-
se organizó la sección de Supervisión,
-
El hecho fundamental que transformó la concepción de la supervisión educativa fue precisamente la sanción de la Ley Orgánica de Educación, mediante Decreto No. 79 de 14 de noviembre de 1966.
-
Ley de Escalafón del Magisterio en 1968, su Reglamento y el Reglamento de Educación
-
en 1969. Lo anterior constituyó la base jurídica que sustenta el actual sistema educativo Hondureño.
-
Las reformas al sistema educativo hondureño (1972, 1984, 1987, 1991, 1994)
-
la sociedad hondureña está experimentando un proceso de reforma educativa que inició con la denominada Escuela Morazánica.
-
16 de junio, crea la Unidad de Supervisión Educativa y Acompañamiento Docente,
-
fecha 27 de abril de y publicado en el Diario Oficial La Gaceta No. 31.029 del