-
En este documento adoptado por la ONU, se establece en el articulo 12 que:
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o su reputación. -
En el articulo 8 se reconoce el derecho a la intimidad, estableciendo que "toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y su correspondencia"
-
Entra en vigor en Suecia la primera ley para la protección de información de particulares en el mundo, la cual conto con un organismo llamado Data Inspektion Board, el cual se encargaría de supervisar su cumplimiento.
-
Se expide la primera ley de carácter general en Estados Unidos, nombrada Privacy Act, la cual estaba orientada a la protección de datos personales
-
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo económico pronuncia una recomendación a favor de la intimidad y de la circulación de datos personales.
-
Establece en su artículo 1º que se deben respetar los derechos y libertades fundamentales de toda persona, concretamente su derecho a la vida privada con respecto al tratamiento automatizado de datos personales de dicha persona.
-
En Latinoamerica surgen las leyes de protección de datos personales en consecuencia del incremento del uso de tecnologías de la información, siendo Brasil el primer país en promulgar una Ley de Protección de Datos
-
Se promulga la ley orgánica 15 en España, la cual establece la protección de datos de carácter personal y la cual mas adelante seria tomada como modelo europeo en Latinoamerica.
-
Se crea en México la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental, asi como el organismo encargado de supervisar el cumplimiento de esta ley, el IFAI.
-
En materia de protección de datos personales, se señala en las fracciones II y III del artículo 6, que la información a que se refiere la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fije la ley.
-
Mediante la reforma del articulo 73, se reconoció el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental autónomo, y se dotó al Congreso Federal de facultades para legislar en materia de protección de datos en posesión de particulares.