-
La psicología entra en el sistema universitario bajo la forma de carrera y de diplomatura de grado, logra la organización de gremio profesional.
-
Da los primeros enfoques teóricos sobre orientación educativa.
-
Estos postulados se alejan de la vieja psicología y James menciona que: La psicología se basa en sucesos de la vida real los cuales explica, estudia procesos (pensamiento, emoción, conducta, memoria, etc.), es una ciencia aplicada que busca la relevancia social de los fenómenos estudiados, está en contacto directo con la biología, sociología y la filosofía evolucionista, sus métodos son múltiples.
-
El Director fue Frank Parsons
-
En esta fundación se reorientaba a los jóvenes en situaciones vulnerables y marginales en términos ocupacionales.
Actualmente esta fundacion se aprecia como en la imagen. -
Acuña por primera vez el termino de orientación vocacional
-
-
Organizado por la Universidad de Harvard
(Asi luce actualmente) -
Fundada en Grand Rapids, y en ella se reglamentan las condiciones de formación del orientador.
-
Publica el texto Educational Guidance, con el que inserta el concepto de orientación educativa, ésta desde su perspectiva es un proceso donde los estudiantes deben aprender a resolver problemas y conocerse a sí mismos.
-
Son los orientadores españoles quienes la introducen incluyendo la órbita del aprendizaje
-
Es de los primeros paises en referirse a la orientacion educativa de una forma mas integral
-
Con impulso del socialista Alfredo Palacios, la dirección de Carlos Jesinghaus quien lo creo con apoyo gubernamental .
Los graduados en la carrera de psicología fueron los primeros profesionales en desarrollar su actividad fuera de los laboratorios y al margen de la filosofía como disciplina. -
Creado por José Alberti y el cual fue ocupado centralmente en orientación profesional .
-
Ocupado para la orientación educativa
-
Surge el modelo funcionalista y profesiocentrico de la práctica formal de la orientación educativa con la cual se da un cambio gradual de enfoque de la orientación y su práctica, rompiendo con la tradición ideológica de la pedagogía mexicana, sustituida por las experiencias psicológicas y psicométricas provenientes de Estados Unidos y Europa.
-
Se ocupa de la orientación Vocacional dirigido por la Pedagoga Irma B.
-
Oficina pública que contaba con el apoyo gubernamental y creada por el Ing. Gómez Araujo.
-
-
Fue redactada por el psicólogo John Brewer
-
Autoriza el empleo de fondos federales para la orientación vocacional.
-
Fundado por Emilio Mira y López
-
Organizado por E. Mira y López
-
Presentada como una función social para el Estado de amparar a los jóvenes para que canalicen sus aptitudes en actividades profesionales y a su vez impulsen el desarrollo social
-
-
Escrito por Gilber Wrenn en dicho informe se proponen los criterios normativos para el orientador vocacional, aprobados 2 años más tarde por el Congreso.
-
Los brasileños fueron los primeros en America Latina en obtener el reconocimiento de la profesión en dicho año
-
Comprende el deslinde entre orientación vocacional, el counseling y la psicoterapia. Según este autor el posible inicio de la orientación vocacional se propició con el psicólogo Jesse Davis al brindar asistencia psicopedagógica y orientación profesional a los alumnos.
-
Presenta una propuesta en la que integra y analiza los conceptos más utilizados en la práctica de la orientación y que representa para México un gran intento por elaborar un marco teórico de la orientación.
-
En América Latina hay dos orientaciones básicas, una centrada en la estrategia clínica y otra moderna y global que mantiene un enfoque más integrativo.