-
En 1895 aparece en los E.E.U.U. La primera presentación sistemática de los que se llamó dirección científica, con base en una publicación de Federico Taylor presentada a la Asociación Americana de Ingeniería Industrial. Junto con Taylor, Frank Gilbreth con sus estudios sobre mejora de métodos y análisis de movimiento se constituyen en los pioneros de la Ingeniería Industrial.
-
La economía se basaba en el trabajo manual o artesanal el cual fue reemplazado por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles específicamente con las maquinas hiladoras y el desarrollo de los procesos del hierro.
-
-
Fue en la segunda guerra mundial donde se impulso la dirección industrial con un método de rigor científico debido principalmente a la utilización de la investigación de operaciones.
-
-
•Desarrollo del análisis de costo total de las operaciones logísticas.•Enfoque de sistemas al análisis de las interrelaciones del sistema logístico.•Mayor preocupación por el servicio al consumidor al mínimo costo logístico.•Atención a canales de distribución
-
Desarrollo fragmentado; Administración. de Materiales / Distribución Física.•Los sistemas de medición del desempeño fomentaban la optimización local,evitando la integración
-
-
Crisis energética impulsó el movimiento hacia la mejora del transporte yalmacenamiento.•Preocupación ambiental/ecológica impacta las operaciones logísticas.•Altos costos de capital y recesión.•Fuerte orientación hacia la administración de materiales por la incertidumbreen la obtención de los insumos
-
-
Liberación del transporte fomentó el incremento de laproductividada travésde una mejor coordinación de la distribución, manufactura y abastecimientos.•La tecnología de la microcomputación fomentó la descentralización eintercambio de información, acercando los clientes a la empresa.•Revolución de la tecnología de la comunicación y código de barras, impulsala coordinación e integración de los elementos del sistema logístico.
-
-
-
Ciclos de productos cada vez más cortos.•Incremento en la Segmentación del mercado y variedad de opciones.•Mayores expectativas en el nivel de servicio al cliente.•Avances en tecnología de proceso, producto e informativa.•Globalización de los mercados.•Procesos de manufactura y administración.•El balance de poder está cambiando del productor al distribuidor.•Incremento en competitividad en todas las dimensiones y de presión sobrelos márgenes de utilidad
-
La cibernética y la robótica. Y agregada a las nuevas formas de Producción y de Servicio en todos los campos de la ciencia. Así podemos fijar donde esta el camino de la evolución de la carrera hacia el futuro.
-
A medida que pasa el tiempo, inventa mecanismos cada vez más sofisticados para satisfacer sus necesidades primordiales y a la vez los perfecciona. Al mismo tiempo que el hombre evoluciona, aumentan sus necesidades y su ambición de mejorar su nivel de vida. De la manufactura artesanal, sencilla, dirigida a un público minoritario, pasa a la manufactura industrial, sofisticada, impregnada de ciencia y tecnología, que satisface las necesidades de un mercado más amplia, en este caso un país.
You are not authorized to access this page.