-
Primeros registros de enfermedades infecciosas en plantas como el "samana" y "mehru" en los fértiles valles de Mesopotamia.
-
Recoge conjuros para alejar enfermedades de plantas en la antigua India
-
Hipócrates desarrolló la teoría humoral basada en los cuatro humores del cuerpo (sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra).
-
Se identificaron virus como el del mosaico del tabaco y la fiebre aftosa, desafiando los postulados de Koch
-
Durante la Peste Negra (1347-1351), se difundió la hipótesis de que la conjunción de Saturno, Júpiter y Marte causaba la enfermedad
-
Publicación de De Humani Corporis Fabrica de Andreas Vesalio en 1543, marcando un hito en el estudio del cuerpo humano.
-
Duhamel du Monceau demostró que los hongos eran responsables de enfermedades en plantas como el azafrán.
-
Se relacionó con las fases de la luna y la esperada aparición del cometa Halley en 1835.
-
Se introduce el término "bacteria", aunque todavía con una comprensión limitada.
-
Robert Koch estableció los postulados que identifican microorganismos como causa de enfermedades infecciosas.