-
Charles Volcy. (2007), es importante tener en cuenta que estas clasificaciones de enfermedades antes del nacimiento de Cristo no estaban basadas en la comprensión científica de la enfermedad como la que tenemos en la actualidad. En cambio, reflejaban las creencias culturales, filosóficas y religiosas de las civilizaciones antiguas, así como las observaciones empíricas limitadas disponibles en ese momento.
-
Charles Volcy. (2007), sin embargo, hay indicios históricos de que algunas civilizaciones antiguas tenían cierto conocimiento de microorganismos y su relación con la enfermedad, aunque su comprensión era limitada y en gran medida anecdótica. Por ejemplo, hay evidencia de que civilizaciones antiguas en Egipto, China e India tenían prácticas de higiene que sugieren una comprensión rudimentaria de la propagación de enfermedades a través de la contaminación del agua y otros medios.
-
Charles Volcy. (2007), antes del nacimiento de Cristo, las nociones sobre las causas de las enfermedades variaban significativamente según la civilización y la cultura. Aunque no había una comprensión científica avanzada como la que tenemos hoy en día, diversas culturas tenían sus propias teorías y creencias sobre las causas de las enfermedades.
-
Charles Volcy. (2007), la teoría microbiana sostiene que las enfermedades son causadas por microorganismos como bacterias, virus, hongos y protozoos. Esta teoría se desarrolló gradualmente a lo largo de los siglos, con avances significativos en la ciencia y la tecnología que permitieron la observación y el estudio de microorganismos a nivel microscópico.
-
Charles Volcy. (2007), la teoría del miasma es una antigua teoría médica que se desarrolló antes del nacimiento de Cristo y que persistió hasta el siglo XIX. Esta teoría postula que las enfermedades, especialmente las epidemias, son causadas por la inhalación de "miasmas" o emanaciones nocivas que provienen de materiales en descomposición, como el aire contaminado por vapores o exhalaciones de sustancias putrefactas.
-
Charles Volcy. (2007), la teoría de los cuatro humores influyó profundamente en la medicina occidental durante siglos, desde la antigüedad hasta la Edad Media y el Renacimiento, y aunque fue reemplazada por enfoques más científicos y empíricos en la medicina moderna, su influencia perduró hasta tiempos relativamente recientes.
-
Segun Charles Volcy. (2007), en el Medioevo, algunas academias científicas
difundieron la hipótesis de que la conjunción de
Saturno, Júpiter y Marte era la causa de la peste
negra, con el argumento de que había producido
un material gaseoso y contaminante que se fijó
alrededor del corazón y de los pulmones. -
Charles Volcy. (2007), en diversas tradiciones religiosas, se cree que la enfermedad puede ser causada por diversos factores, que van desde explicaciones naturales hasta causas sobrenaturales o espirituales. Por ejemplo, algunas religiones atribuyen la enfermedad a la voluntad divina, al castigo por pecados o a la influencia de fuerzas malignas, mientras que otras consideran que ciertas prácticas espirituales pueden influir en la curación.
-
Charles Volcy. (2007), en este articulo se explora la relación entre la enfermedad y las creencias culturales y sociales que la rodean, centrándose en cómo la superstición y las percepciones culturales afectan la experiencia de la enfermedad y la atención médica.
Charles Volcy. (2007), además es de anotar que la enfermedad no solo es un fenómeno biológico, sino también un constructo social y cultural. -
Charles Volcy. (2007). Historia de los conceptos de
causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología.
https://www.redalyc.org/pdf/1805/180513860007.pdf -
Segun Charles Volcy. (2007), con base en las contribuciones de la Antropología
médica y la Sociología, la ciencia médica analiza la
enfermedad desde distintas perspectivas, que
remiten por lo tanto a diferentes definiciones de
enfermedad.