Origen de la enfermedad- Fitopatologia Tarea 1 Freddy Peñuela

  • Primeras enfermedades agrícolas
    2000 BCE

    Primeras enfermedades agrícolas

    Las primeras enfermedades fueron registradas en estos tiempos, las personas de aquellas épocas tenían las creencias de que con rezos y conjuros se les daba protección a las plantas y aumentaban su rendimiento. A cada cultivo le asignaban un Dios que era al que le encomendaban sus cosechas.
  • Medicina china y ayuverdica
    1560 BCE

    Medicina china y ayuverdica

    La medicina ayuverdica consideraba que el universo es la combinación de 5 elementos que están codificados en 3 fuerzas que generan los procesos vitales, cuando estas fuerzas se desalinean se produce la enfermedad.
    La medicina china también tenía en cuenta cinco elementos que eran diferentes, los fenómenos naturales y las enfermedades sucedían a causa del yin y el yang. Siendo el yin oscuridad y el yang claridad.
  • 'Regla de los opuestos' Teoría humoral
    455 BCE

    'Regla de los opuestos' Teoría humoral

    Hipócrates planteaba que el mundo está compuesto de 4 elementos y la falta de homeostasis en los humores generaba la enfermedad.
    Se tenía la regla de los opuestos para la cura de la enfermedad. Un ejemplo, es el tratamiento de la flema con sustancias amargas o picantes.
  • Afinidad entre causas de enfermedad en hombres y en plantas
    152

    Afinidad entre causas de enfermedad en hombres y en plantas

    Existe una afinidad en cuanto a la etiología de la enfermedad en los humanos y en las plantas. Galeno nos muestra que la enfermedad tiene una causa inicial que serian factores extrínsecos y una causa antecedente que son los factores intrínsecos
  • La enfermedad y la superstición
    1347

    La enfermedad y la superstición

    La hechicería surgió como el primer modelo de cura de la enfermedad,aunque actualmente existe es de manera clandestina. En esa época de la edad media se empezó a poner más cuidado al origen de las enfermedades relacionándolas con fenómenos naturales. También se tenían otro tipo de creencias como la cura de las enfermedades agrícolas con orina humana o heces
  • Teoría cósmica
    1348

    Teoría cósmica

    Se atribuía que los planetas y estrellas afectaban el comportamiento de las plantas y personas. En la edad media se creía que la conjunción de Júpiter, Saturno y Marte era la causa de la peste negra.
    Se relacionaba la etiología y el tratamiento de las enfermedades con la astrología
  • Teoría punitiva- Medicina religiosa
    1352

    Teoría punitiva- Medicina religiosa

    Se basa en que los dioses mandan la enfermedad a la tierra como un castigo a los hombres. Un ejemplo de esta creencia es cuando el papa oraba y pedía clemencia a los dioses cuando estaba ocurriendo la peste negra. Se buscaba por medio de ritos y conjuros acabar con la ira de los dioses
  • Todo hedor es enfermedad

    Todo hedor es enfermedad

    La teoría del miasma tomó fuerza cuando en las grandes ciudades se tenían fuertes olores nauseabundos y se empezó a dar prioridad al higiene ya que se creía que cualquier mal olor era enfermedad.
    En las ciencias agrarias no se tuvo muy en cuenta esta teoría ya que no se brindaba veracidad.
  • Teoría microbiana

    Teoría microbiana

    Pasteur y Koch nos mostraron por medio de la ciencia el origen de las enfermedades, la conexión de los microorganismos con la aparición de patologías y los postulados propuestos por Koch estableciendo la relación causa efecto de la enfermedad
  • Más de la teoría microbiana

    Más de la teoría microbiana

    El alemán Anton de Bary por medio de un experimento pudo reproducir la enfermedad en plantas sanas a partir del hongo patógeno aislado de plantas enfermas, mostrándonos así versiones incompletas de los postulados de enfermedad.