Gris

Origen de la empresa

  • Clasificación de empresas
    2016 BCE

    Clasificación de empresas

    INDUSTRIALES: Son aquellas empresas en donde la actividad es la producción de bienes por medio de la transformación o extracción de las materias primas. COMERCIALES: Se trata de empresas intermediarias entre el productor y el consumidor. SERVICIOS: Servicios a la comunidad pudiendo tener o no fines de lucro (luz, agua, telefonía, etc).
  • Acuerdo entre México y Japón
    2004 BCE

    Acuerdo entre México y Japón

    Japón es nuestro cuarto socio comercial, y por consiguiente, un mercado suma importancia para los productos hechos en México. Fuente de información: http://www.ictsd.org/bridges-news/puentes/news/jap%C3%B3n-y-m%C3%A9xico-firman-acuerdo-de-asociaci%C3%B3n-econ%C3%B3mica-aae
  • Cinematógrafo
    1983 BCE

    Cinematógrafo

    Instrumento inventado por los hermanos Luis y Augusto Lumiere. Hizo su aparición entre las novedades del siglo XIX. La primera exhibición se realizo en París en el año de 1983
  • Primera llamada digital
    1973 BCE

    Primera llamada digital

    Martin Cooper, investigador de motorola, realiza la primera llamada telefónica a través de un teléfono móvil.
  • CEE
    1957 BCE

    CEE

    Nace la CEE, comunidad económica europea, integrada por Alemania, Bélgica, Francia, Luxemburgo y los países bajos. Tiene por misión, promover, mediante el estableciendo de un mercado común con actividades económicas y estabilidad creciente.
  • Publicidad televisaba
    1941 BCE

    Publicidad televisaba

    El primer Spot para Bulovoa Clocks llega a 4000 aparatos de televisión
  • PEMEX
    1938 BCE

    PEMEX

    Es la mayor compañía de México y en razón de sus ingresos la décima tercera mayor empresa del continente americano. Fuente de información: http://www.pemex.com/Paginas/default.aspx
  • El Aeroplano
    1906 BCE

    El Aeroplano

    Los hermanos Wriht utilizaron un aparato mas pesado que el aire de el aeroplano este vehículo comenzó a ser utilizado como arma de combate después de la primera guerra mundial y en 1919 se hizo la primera travesía aérea del atlántico
  • El motor de explocion
    1897 BCE

    El motor de explocion

    Esta maquina reemplazo al motor a vapor en Alemania, mediante el empleo de un nuevo combustible, que es el petroleo. Lo perfecciono en 1897 el ingeniero alemán Rudolf Diesel. Lo cual comercializo altamente como fuente de energía.
  • Edison Company
    1890 BCE

    Edison Company

    Aparece la primera empresa de electricidad mundial mente
  • La electricidad
    1879 BCE

    La electricidad

    (Alumbrado público) Fue obra de Thomas Alba Edison, en principio creo la lampara incandescente (1879). Posteriormente, fue mejorando con filamentos de corteza de bambú y mas tarde, con el de metal. El alumbrado publico mejoro las condiciones de vida diaria, en el mundo entero. Años después el descubrimiento (1866) se comenzó con la primera gran instalación en Las Cataratas del Niagara.
    Fuente de información: http://www.historiacultural.com/2010/07/segunda-revolucion-industrial.html
  • Comisión federal de electricidad
    1879 BCE

    Comisión federal de electricidad

    La primera planta generadora que se instalo en el país estuvo en León, Guanajuato. Casi inmediatamente se extendió esta forma de generar electricidad dentro de la producción minera y marginable para la iluminación residencial y publica.
    Fuente de información: http://www.cfe.gob.mx/Industria/InformacionCliente/Paginas/Conoce-el-Programa-de-Atencion-Empresarial.aspx
  • El telefono
    1876 BCE

    El telefono

    El primer descubridor del teléfono fue Alexander Graham Bell, pues su nombre estaba patente que se descubrió en el año de 1876. Sin embargo en el 2002 el congreso de los Estados Unidos reconoció que el invento había sido en realidad por el Italoamericano Antonino Meucci. Fuente de información: https://socialesoakhouse.wordpress.com/2013/01/05/el-telefono/
  • Telégrafo sin hilos
    1856 BCE

    Telégrafo sin hilos

    Apareció debido al descubrimiento de las ondas eléctricas de la atmósfera. Fue invento de Guillermo Marconi, se popularizo entre las dos guerras mundiales al desarrollare la radio difusión.
  • Se tendió el primer cable submarino
    1851 BCE

    Se tendió el primer cable submarino

    En 1851, se tendió el primer cable submarino para la comunicación a través del Canal de la Mancha, y, en 1866, se tendió a lo ancho todo el océano Atlántico (América y Europa estuvieron por primera vez comunicados directamente). Fuente de Información: http://www.historialuniversal.com/2010/07/primera-revolucion-industrial.html
  • Segunda revolución industrial.
    1850 BCE

    Segunda revolución industrial.

    La segunda revolución industrial se inicio a mediados del siglo XIX (c.1850 - 1970), fue una segunda fase de revolución industrial, implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petroleo y de acero.
  • Descubrimiento del aluminio
    1845 BCE

    Descubrimiento del aluminio

    Descubrimiento de Wokler, cuya historia va ligada al avance de la electricidad
  • Telégrafo eléctrico
    1837 BCE

    Telégrafo eléctrico

    Aparato construido por el Norteamericano Samuel Morse, en 1837. Permitía, para entonces, la transmisión instantánea y a distancia de un alfabeto especial, de puntos y rayas, que representaba las letras. Ese código fue universalmente adoptado . Las primeras lineas se tendieron para el uso de ferrocarriles y gobiernos de Inglaterra, Estados Unidos y Francia. Fuente de información: http://www.historiacultural.com/2010/07/segunda-revolucion-industrial.html
  • Se aplica la maquina de vapor en ferrocarriles.
    1825 BCE

    Se aplica la maquina de vapor en ferrocarriles.

    En el año de 1825 al Noroeste de la Inglaterra, George Stepheson construyo la locomotion que aplico la maquina de vapor en ferrocarriles para la linea entre Stockton y Darlington. Y, ya antes en 1807 Robert Fulton la había aplicado en la navegación con el barco de vapor, facilitando así el transporte. Fuente de informacion: https://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril
  • El Submarino
    1819 BCE

    El Submarino

    En el año de 1819, Narciso Monturiol, inventor y político español, conocido sobre todo por diseñar y construir un submarino con sistema de propulsión a vapor.
  • Independencia
    1810 BCE

    Independencia

    José Maria Morelos declara a México país libre de influencia española. El futuro de comercio exterior se vuelve incierto.
  • Desmotadora / Almarrá
    1792 BCE

    Desmotadora / Almarrá

    Inventada por Eli Whitney, y esta maquina era una unidad mecánica que separaba las semillas del algodón. Esta pequeña maquina permitía esta separación a gran velocidad y de manera económica. Fuente de informacion: https://www.buenastareas.com/buenastareas/tarea-3-linea-del-tiempo-de-la-manufactura
  • Capitalismo comercial del mercado moderno
    1790 BCE

    Capitalismo comercial del mercado moderno

    La proliferación de pequeños talleres dio paso a las grandes empresas dedicadas al trabajo a gran escala. Fuente de información: https://www.emaze.com/@AZFFOZQR/Presentation-Name
  • Burguesía y Proletariado
    1789 BCE

    Burguesía y Proletariado

    La revolución industrial determino la aparición de dos nuevas clases sociales: Burguesía (Dueños de fabricas) y el proletario industrial (trabajador). Fuente de información: http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/Clases_sociales.htm
  • Invento para batir el hierro fundido
    1784 BCE

    Invento para batir el hierro fundido

    En el año de 1784 en Enrique Cart ideo un procedimiento para batir el hierro fundido, y, en 1886, se invento la laminadora para fabricar chapas de hierro. Fuente de información: http://sergiozuritavaldes.blogspot.mx/2015/01/primera-revolucion-industrial.html
  • Invención de la maquina de vapor
    1782 BCE

    Invención de la maquina de vapor

    A cargo de James Watt en el año de 1782 en Greenock, Escocia, que otorgo fuerza mecánica a la industria fabril, aumentando la producción y revolucionando el transporte. Fuente de información: http://www.historialuniversal.com/2010/07/primera-revolucion-industrial.html
  • Mejora la circulación
    1780 BCE

    Mejora la circulación

    La revolución industrial le permitió a Inglaterra transformarse rápidamente en una gran potencia. El invento del ferrocarril agilizo el traslado de la mercadería y los productos.
  • La globalizacion
    1771 BCE

    La globalizacion

    La globalizacion comenzo en el año de 1771, desde el punto de vista economico, es una tendencia derivada del neocolonialismo que trata de hacer una zona de libre comercio a nivel internacional. Fuente de información: http://www.eluniversal.com/opinion/111124/origenes-y-fases-de-la-globalizacion
  • El automovil
    1769 BCE

    El automovil

    En Paris en el año de 1769 Nicolas Joseph Cugnot había construido un automóvil impulsado por vapor, los coches de gasolina surgieron durante la segunda revolución industrial y el primer modelo de este tipo data de 1875 gracias al ingenio de Karl Bens
  • Invención de la maquina de hilar y tejer hidráulica favoreciendo a la industria textil
    1764 BCE

    Invención de la maquina de hilar y tejer hidráulica favoreciendo a la industria textil

    Dieron paso a la maquina mecánica y automática que favoreció a la industria textil. Se atribuyo a James Hargreaves en el año de 1764 en la Gran Bretaña, creando una empresa a sector primario. Fuente de información: http://www.historialuniversal.com/2010/07/primera-revolucion-industrial.html
  • Revolución industrial.
    1750 BCE

    Revolución industrial.

    Originaria en Inglaterra entre 1750 hasta 1850, se caracterizo por: La mecanización de la industria, la agricultura, la aplicación de la fuerza motriz en la industria, el desarrollo del sistema fabril, el acelero de los transportes y las comunicaciones, aumento notable del dominio capitalista en la actividad económica. Siendo esta un movimiento tecnológico y científico, que hizo mas viable la producción, superación cultural y económica del hombre y de la sociedad.
    Fuente: historialuniversal.com
  • Perforadora
    1723 BCE

    Perforadora

    John Wilkinson, pionero e industrialista ingles que invento la perforadora horizontal. Con ella se logro conseguir superficies cilíndricas interiores.
  • Exportación de algodón
    1700 BCE

    Exportación de algodón

    India se convierte en el mayor exportador de algodón
  • Aduanas
    1664 BCE

    Aduanas

    Se decreta un aumento en las aduanas de puertos. Fuente de información: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5337633&fecha=20/03/2014
  • Mercantilismo
    1650 BCE

    Mercantilismo

    Fue en esta época cuando se desarrollo fuertemente la actividad bancaria, la cual basaba su actividad principal a financiar las campañas bélicas de las potencias de la época.
  • Surgimiento de la banca
    1600 BCE

    Surgimiento de la banca

    El surgimiento de la banca inicio en Italia. Entre los servicios ofertados estaba el servicio del dinero. Los peregrinos podían ingresar dinero en un establecimiento y después ir a otro establecimiento y luego retirarlo, incluso entre países diferentes lo cual contribuía la seguridad en los caminos. Fuente de información: https://es.wikipedia.org/wiki/Comercio
  • Carta real
    1600 BCE

    Carta real

    La reina Isabel I recibe la carta Real que le concedió el permiso exclusivo para ejercer el comercio con las indias orientales.
  • Europa
    1546 BCE

    Europa

    La base económica de España eran sus colonias en América, sobre todo en Nueva España; recibía especialmente metales: oro y plata.
  • América
    1518 BCE

    América

    La riqueza de Europa dependía de América, y por cambios en esta, América también dependía de estos productos europeos como: harina, aceite, trigo y vinos. Fuente de información: http://www.mgar.net/var/hernancortes.htm
  • Invencion de la imprenta
    1452 BCE

    Invencion de la imprenta

    Wunpenperg, invento la imprenta que permitía la difusión masiva de textos impresos en el año de 1452 por primera vez en la historia
  • Primera empresa primitiva
    1450 BCE

    Primera empresa primitiva

    La empresa era de carácter familiar, en ellas el propietario desarrollaba su actividad en forma personal, con la ayuda de familiares y vecinos Fuente de información: https://prezi.com/_r_j65hkso06/linea-de-tiempo-historia-evolucion-y-clasificacion-de-la-em/
  • Mercaderes y venecianos
    1254 BCE

    Mercaderes y venecianos

    Mateo y Nicolas Polo se internaron en el imperio mongol con el objetivo de abrir nuevas rutas comerciales
  • feudalismo
    1250 BCE

    feudalismo

    En el feudalismo clásico, los individuos tenían muchas posibilidades para acceder a la iniciativa económica. Los pactos feudales obligaban a los campesinos a moler al molino del señor.
  • Decadencia de constantinopla
    1190 BCE

    Decadencia de constantinopla

    Constantinopla crea un cruce para las rutas comerciales entre Europa y Asia
  • Se descubre la agricultura
    700 BCE

    Se descubre la agricultura

    Con la aparición de la agricultura en el antiguo Oriente Medio y Mesopotamia, llegamos a la aparición de las tareas y una nueva organización de la vida en torno a la aldea. Fuente de información: http://haciendohistoriaenclase.blogspot.mx/2012/06/descubrimiento-de-la-agricultura.html
  • Trueque
    600 BCE

    Trueque

    En México el trueque comenzó con los Aztecas en Tenochtitlan que era su centro, al lugar donde hacían sus trueques le llamaban tianguis (náuatl). Lo que intercambiaban era: esclavos, hiervas, cerámica, piedra, piel y textiles. Se remota al año 600 a. C siendo adoptado por los fenicios quienes intercambiaban sus productos con personas de otras ciudades.