Descarga

ORIGEN DE LA EDUCACIÓN

  • Enculturación
    3001 BCE

    Enculturación

    La educación primitiva se centraba en lograr que los
    niños o jóvenes adquirieran la suficiente cultura
    para ser buenos miembros dentro de su tribu o
    clan, y con gran énfasis en el paso de la
    niñez/pubertad a la etapa adulta.
  • 3001 BCE

    Observación

    La educación de esta etapa se basa en la observación e
    imitación de patrones. Los niños aprenden
    haciendo, imitando patrones que observan en sus
    padres y/o comunidades.
  • Period: 3000 BCE to 2000 BCE

    3000 AC Templos escuela

    Egipto
    Los curas enseñan religión, ciencia y escritura
  • Period: 2000 BCE to 1500 BCE

    2000 A.C Escuelas formales

    En china se formo las primeras escuelas formales
    China tiene una larga y rica tradición cultural en el cual ha desempeñado un papel importante la educación. A lo largo de todo el periodo imperial (221 aC-1912 dC) tan sólo los que tenían una educación tenían posiciones de liderazgo social y político.
    La primera Universidad se estableció en el año 124 aC para formar a los futuros funcionarios públicos en el conocimiento del confucionismo y los clásicos chinos
  • Period: 1500 BCE to 850 BCE

    1500 AC Los monjes en India

    Enseñan religión, escritura, filosofía y ciencias.
    El método que usaban era la memorización y copiado de textos, generalmente religiosos y técnicos.
    Se pretende educar al varón en la obediencia.
  • La educación en Grecia
    850 BCE

    La educación en Grecia

    La educación en Grecia partía de la idea de “una educación buena es la que puede dar al cuerpo y al alma toda la belleza y toda la perfección de que son susceptibles”. Es decir, dentro del sistema educativo griego se trataba brindar aquellos elementos que ayudarán a los niños a cultivar su cuerpo y espíritu.
  • 550 AC Enseñanzas de Confucio en China
    550 BCE

    550 AC Enseñanzas de Confucio en China

    Énfasis en el respeto, el bien,generosidad
  • 400 AC Enseñanzas de Sócrates en Grecia
    400 BCE

    400 AC Enseñanzas de Sócrates en Grecia

    Énfasis en el pensamiento lógico y la búsqueda de la verdad.
    Sócrates con su vida, doctrina y muerte dividen la filosofía griega en el período Socrático y el pos-socrático
  • 385 AC Platón establece el concepto de ‘Academia’ como escuela en Atenas y escribe sobre su visión de la sociedad perfecta y la educación basada en la sociedad
    385 BCE

    385 AC Platón establece el concepto de ‘Academia’ como escuela en Atenas y escribe sobre su visión de la sociedad perfecta y la educación basada en la sociedad

    También se enseñó medicina, retórica y astronomía. Sin embargo, su inclinación por los estudios matemáticos le llevó a poner en el frontispicio de la Academia la inscripción: «Ἀγεωμέτρητος μηδείς εἰσίτω» (‘Aquí no entra nadie que no sepa geometría’). Puede ser considerada como un antecedente de las universidades
  • 100 AC Educación organizada en Roma, enfoque en las ciencias y el arte
    100 BCE

    100 AC Educación organizada en Roma, enfoque en las ciencias y el arte

    Desde la más tierna infancia se les enseñaba que la familia de la cual eran miembros constituía una auténtica unidad social y religiosa, cuyos poderes estaban todos concentrados en la cabeza, en el paterfamilias, que era el propietario de todo, con derecho de vida y muerte sobre todos los miembros de la familia.
  • Año 0 Enseñanzas de Jesús en Jerusalén
    1 CE

    Año 0 Enseñanzas de Jesús en Jerusalén

  • 100 AC Educación organizada en Roma, enfoque en las ciencias y el arte
    100

    100 AC Educación organizada en Roma, enfoque en las ciencias y el arte

    existen ejemplos de papel descubiertos junto a tablillas de madera que contienen esa fecha. Los primeros papeles son de seda y lino, pero de pobre calidad para la escritura, y por ello fueron utilizados principalmente para envolver.
  • 500 DC India cuenta con la universidad Budista Nalanda
    500

    500 DC India cuenta con la universidad Budista Nalanda

    Esta institución alcanzó su apogeo durante el reinado de la dinastía pala (siglo IX). Nalanda: El lugar que confiere el loto(esta planta representa la pureza de cuerpo y alma en la simbología budista). Una gran proporción de lo que es considerado como budismo tibetano (vayraiāna) hoy en día emana de las enseñanzas y tradiciones de los eruditos de Nalanda (entre los siglos IX y XII).
  • 1000 DC Sistema numérico Árabe en Europa.
    1000

    1000 DC Sistema numérico Árabe en Europa.

    En la Europa central, el rey de Hungría Ladislao el Póstumo comenzó a usar los números arábigos, teniéndose registro de un documento real de 1456.
    Sin embargo, no fue sino hasta la invención de la imprenta en 1450, cuando este sistema de numeración comenzó a emplearse de forma generalizada en Europa; para el siglo XV se utilizaba ampliamente; por su parte, los números arábigos reemplazaron a la numeración cirílica en Rusia alrededor de 1700, cuando fueron introducidos por el zar Pedro I de Rusia
  • 1088 Universidad de Bolonia
    1088

    1088 Universidad de Bolonia

    La Universidad de Bolonia (1088) tiene orígenes antiguos que ven esto como la primera universidad en el mundo occidental.
  • 1150 -1250 Aparecen las universidades como las conocemos hoy. En Paris, Cambridge, Oxford
    1150

    1150 -1250 Aparecen las universidades como las conocemos hoy. En Paris, Cambridge, Oxford

    Alrededor de las escuelas (monacales, catedralicias y palatinas), aparecen las universidades, las primeras fueron en Paris, en Francia (1215), la cual estaba bajo protección del papa Inocencio III, la de Babilonia, en Italia y posteriormente la de Oxford en Inglaterra
  • 1450 Nace la imprenta
    1450

    1450 Nace la imprenta

  • 1592 El teatro es un lugar donde se educa a través de las obras

    1592 El teatro es un lugar donde se educa a través de las obras

    La actualidad más sorprendente de Comenius radica en haber asentado los fundamentos de la educación para todos los hombres y para todos los pueblos. Al escribir su Didáctica Magna, contribuyó a crear una ciencia de la educación y una técnica de la enseñanza, como disciplinas autónomas. Es en definitiva uno de esos autores a los que no es necesario corregir para modernizarlos. Basta solamente con traducirlos.» (Jean Piaget)
  • 1609 Galileo inventa el telescopio y se aplica censura en la educación por parte de la Iglesia Católica

    1609 Galileo inventa el telescopio y se aplica censura en la educación por parte de la Iglesia Católica

    En 1609 Galileo revolucionó el mundo con su nuevo invento, un telescopio capaz de alcanzar hasta la luna y descubrir los satélites que orbitan alrededor de Júpiter, algo impensable en plena época de la Santa Inquisición, contraria a los avances científicos y del progreso. Estamos en pleno Revolución Científica, siglo XVII
  • 1852 Educación gratis por primera vez. Estado de Massachusetts, USA

    1852 Educación gratis por primera vez. Estado de Massachusetts, USA

    Educación gratis por primera vez. Estado de Massachusetts, USA. Tomará 60 años más antes de que el país adopte este concepto.
  • 1880 La teoría de la evolución de Darwin

    1880 La teoría de la evolución de Darwin

    Cambia la radicalmente la educación
    El origen de las especies mediante la selección natural o la conservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida (habitualmente conocido bajo el título abreviado de El origen de las especies)
  • 1920 Énfasis en la educación temprana.

    1920 Énfasis en la educación temprana.

    María Montessori, italiana, desarrolla métodos de enseñanza para niños a temprana edad
  • 1960 Aparece internet y el concepto de conectividad. Educación a través de métodos multimediales

    1960 Aparece internet y el concepto de conectividad. Educación a través de métodos multimediales

    Educación a través de métodos multimediales. Proyectores, grabadoras, cintas son usadas como medio de instrucción.
  • 2000 Educación actual

    2000 Educación actual

    Consiste en darle a la educación un carácter activo. La educación innovadora adquiere la profundidad de su significado y se desarrolla en forma de tendencias generales. Como precursores merecen citarse a Nietzsche, Stanley Hall, William James, Berson, etc, aunque el verdadero iniciador de la "educación nueva" fue Jean-Jacques Rousseau