-
Surge la administración como asociación de esfuerzos para lograr un fin determinado
-
Se caracterizo por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria. La organización social era de tipo patriarcal. El crecimiento demográfico obligo a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en el grupo social -
Aparece el esclavismo. La administración se ejercía mediante una estricta supervisión del trabajo y el castigo físico -
Revolución del carbón y el hierro
-
James Hargreaves inventó la máquina de hilar llamada Spinning Jenny. Fue la primera innovación técnica importante en la industria textil. -
James Watt la inventó en 1765 y fue patentada en 1769. Dio un estímulo enorme al crecimiento de la industria, ayudó así a transformar la estructura económica y social de la civilización industrial. El desarrollo generalizado de motores y máquinas revolucionó la producción en masa de bienes de consumo, construcción y transporte. -
Diseñado por Edmund Cartwrigh. Con éste desarrollo, la eficiencia en la industria textil se incrementó unas 40 a 50 veces, resultando en una enorme producción textil. -
Sustituyó al carbón vegetal como reductor y fuente de energía en los altos hornos.
-
Edmund Cartwright crea un telar mecánico el cual contribuyó a hundir la manufactura y a consolidar el sistema fabril. Revolucionó la industria textil, facilitó la producción de telas. Antes de esta invención, se fabricaban manualmente, un proceso lento que hacía difícil manejar la demanda y la cantidad que se podía producir. -
Fue desarrollado por Eli Whitney. Esta máquina permitía una separación a gran velocidad y de manera económica, pudiendo abastecer a la creciente demanda de algodón tras la invención del telar. -
Con base en la máquina de vapor George Stephenson hizo funcionar su locomotora, la cual absorbió capitales y abarató el transporte de mercancías y personas. -
Samuel Morse inventó el telégrafo que permitió que se acelerara y revolucionará la comunicación.. Asimismo permitió una modernización del Estado y hubo un incremento de actividad económica y política. -
La idea del marxismo es expropiar los medios de producción de la burguesía y dejarlos en manos del proletariado a fin de que sean las clases trabajadoras las únicas que se beneficien del fruto de su trabajo -
Fue elemento clave en la construcción de los puentes colgantes, los buques de vapor, los trenes y sus vías, la maquinaria textil o la estructura de los edificios.
-
Nuevas fuentes de energía como la electricidad que fue la gran innovación como fuente de luz, calor y energía, el gas o nuevos materiales como el acero y el petróleo que se empleaba como materia prima para la fabricación de materiales plásticos, actividad que dio lugar a la industria petroquímica
-
La producción artesanal fue sustituida por el régimen de producción por medio de máquinas dentro de grandes fabricas -
Conllevo a que la población se concentrara en las ciudades. El aumento del desempleo provocado por la automatización provocó una migración masiva a los países próximos a la industrialización -
Alexander Graham Bell lo inventó y se ha convertido en un aparato capaz de englobar por sí solo las telecomunicaciones. Acortó distancias, mejoró la comunicación y abrió nuevas posibilidades para conectar a las personas -
Thomas Alva Edison se le encendió la bombilla y a raíz de la invención de la bombilla se pudieron crear otros inventos sumamente importantes que impactaron a la sociedad, en ámbitos tales como los medios de comunicación, la seguridad vial, el entretenimiento entre otros -
Henry Ford agregó la producción en serie a través del montaje de una banda transportadora, es decir algunos trabajadores realizaban una misma tarea, y después pasaban el producto a medio terminar a los siguientes trabajadores -
Frederikc Taylor elaboró un sistema de organización racional del trabajo que buscaba la planificación científica del proceso productivo en la empresa, las tareas debían realizarse con el menor esfuerzo y en el menor tiempo eliminando pasos y movimientos innecesarios con el objetivo de reducir los costos de fabricación -
-
Liderada por EU, Japón y países de la Unión Europea
-
El petróleo, uso de combustibles fósiles y tecnologías impulsadas por estas energías son anticuadas. La infraestructura industrial que se desarrolló los combustibles se agotaba y estaba en mal estado y como resultado el desempleo creció. -
-
La Revolución Industrial trajo consigo el aumento de los gases responsables del efecto invernadero, suponiendo con ello, un aumento del calentamiento global de la Tierra.
-
Se convirtió en un canal indispensable de comunicación y en las empresas facilita varias funciones como la promoción de productos y servicios, la expansión de la relación con los clientes, la mejora de la productividad y la ampliación de sus nuevos mercados.
-
Acortó distancias, mejoró la comunicación y abrió nuevas posibilidades para conectar a las personas. Eso ha tenido impacto en distintas áreas de la sociedad moderna; como la globalización, el acceso y distribución del conocimiento -
Fue empleado por primera vez en 1999 por el pionero británico Kevin Ashton para describir un sistema en el cual los objetos del mundo físico se podían conectar a Internet por medio de sensores. Hace más eficiente la producción permite la conexión y conversación a través de la red de diversos aparatos que ejecutan tareas en lugar del ser humano, lo auxilian y permiten optimizar el tiempo.
-
Es el espacio para una fusión armónica entre lo físico, lo digital, lo biológico y lo ético
-
Abre las puertas al comercio libre entre las naciones, lo que permite un mayor y mejor acceso a mercados que antes estaban cerrados. Además, estos mayores ingresos hacen que las empresas puedan invertir en tecnología y, así, competir mejor en los mercados locales e internacionales -
Puede realizar análisis de grandes datos para anticipar errores, comportamientos, reducción de tiempos y costos
-
Permite sustituir o incluso desplazar al ser humano de la fábrica. Hoy en día, existen fábricas que prácticamente no requieren la presencia de mano de obra. Puede generar pérdida de empleos: remplazo de trabajadores por robots; o también generación de nuevos empleos. El robot, de hecho, puede tener la capacidad no sólo de aumentar la producción de una empresa en calidad y cantidad, sino también de sustituir a más de un trabajador -
La manufactura aditiva tiene el potencial de reducir el costo de producción de bienes duraderos, haciendo que el costo de participación sea bajo para favorecer a pequeñas y medianas empresas, de manera que comercialicen sus bienes y servicios en sitios de internet
-
Permite a las fábricas escalar en sus modelos de producción sin comprometer la calidad de los procesos. En unos años puede superar las actividades y automatizar los trabajos humanos, ocasionando desempleos -
Produce productos en tres dimensiones. El proceso requiere poco menos del 10% de materia prima y utiliza menos energía que la cantidad necesaria en la producción en fábricas convencionales, reduciendo el costo significativamente. -
La venta online Reduce costos ya que no se tiene que pagar alquiler de un local, se reducen en algunos casos las posibles nóminas de trabajadores y la publicidad en redes sociales es más económica si es online.