-
Platón Señala la especialización del trabajo.
-
Aristoteles señalo que las diferencias naturales convertían a las personas en: libres o esclavos.
-
Cicerón filósofo griego, comento la importancia de establecer las diferencias entre personas, en cuanto a sus intereses, creencias, habilidades, conocimientos y carácter.
-
Quintiliano educador romano propuso que los maestros adaptaran la instrucción a las diferencias individuales de sus estudiantes.
-
Desarrollo un sistema para designar a los mejores clérigos para ocupar los más altos puestos eclesiásticos.
-
El médico español Juan Huarte de San Juan, escribe ``Examen de ingenio para las ciencias´´, para muchos se considera el primer libro de orientación educativa.
-
Relacionado con la frenología, teoría que marcaba diferencias individuales a partir del carácter de las personas, con la elección vocacional.
-
Dando pie al primer tratado de orientación vocacional que se conoce.
-
1909 Frank Parson, señala el ajuste del mundo del trabajo depende de las capacidades y características de la persona.
-
1914 en Suiza, se forma Las Ligas de Reaprendizaje.
Objetivo: Guiar a los jóvenes a elegir alguna actividad ocupacional -
1914 Christians Dectoly, funda en Bruselas Belgica, la Oficina Comunitaria de la Orientación y Selección Prosesional.
-
1919 en España se funda el Instituto de Orientación Profesional.
-
Primeros intentos por ofrecer servicios de Orientación en el sistema educativo. Mariano Coronado motiva a los educadores sobre la importancia de proveer un ambiente escolar favorable. Sus servicios en el MEP fueron gratuitos.
-
Inicio de los servicios de Orientación en Costa Rica, iniciandose en el MEP.
-
Orientación fuera considerada en la Ley Fundamental de Educación (Art. 22)
-
Se crean oficialmente los servicios de Orientación en las instituciones educativas de ese nivel. Se imparte el primer Plan de Estudios de la carrera de Orientación en la UCR.
-
Se inicia la carrera de Orientación en la UNA con grado de Bachillerato.