-
-Año Internacional de Acción de Gracias.
-Año Internacional de la Cultura de la Paz.
-UNCTAD X.
-23º periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General
-Nueva York, 5 a 9 de junio de 2000
-Tema: Mujeres
-4º periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General
-Cumbre del Milenio -
Invita a los Estados Miembros a que adopten las medidas necesarias para velar porque la paz y la no violencia se enseñen en todos los niveles de su sociedad, incluidas las instituciones de enseñanza.
-
Invita a los Estados Miembros, los organismos especializados y otras organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, así como a otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, a que apoyen activamente la ejecución del plan de acción durante el Segundo Decenio Internacional y participen en ella.
-
Destaca que la proclamación del Decenio estimulará los esfuerzos de los países africanos y de la comunidad internacional, no sólo para lograr la regresión del paludismo en el mundo entero, en particular en África, donde la carga es más pesada, sino también impedir su propagación a zonas que antes estaban libres de paludismo.
-
Invita a los órganos, las organizaciones y los organismos del sistema de las Naciones Unidas y a otras organizaciones multilaterales pertinentes a que presten su apoyo y cooperación plenos a la Oficina del Alto Representante.
-
Año Internacional de los Voluntarios: A/RES/52/17
Año de las Naciones Unidas del Diálogo entre Civilizaciones: A/RES/53/22
-Año Internacional de la Movilización contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las formas conexas de intolerancia.
-Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) emite el tercer informe de evaluación
-Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Manos Adelantados. -
Año de las Naciones Unidas del Patrimonio Cultural: Año Internacional de las Montañas: Año Internacional del Turismo Ecológico: Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, 26 de agosto a 4 de septiembre de 2002 Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
-
Invita a los Estados Miembros, así como de los compromisos y recomendaciones relativos, etc., a la promoción de la alfabetización formulados en las grandes conferencias de las Naciones Unidas celebradas recientemente y en los exámenes de sus resultados al cabo de cinco años con vistas a coordinar mejor sus actividades y aumentar su contribución al desarrollo dentro del marco del Decenio de manera complementaria y coordinada con el proceso de educación para todos.
-
Año Internacional del Agua Dulce: Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, Primera fase.
-
Año Internacional del Arroz: Año Internacional de Conmemoración de la Lucha contra la Esclavitud y de su Abolición: UNCTAD XI
-
Invita al Secretario General a que adopte las medidas que corresponda para organizar las actividades del Decenio, teniendo en cuenta los resultados del Año Internacional del Agua Dulce y la labor de la Comisión sobre el Desarrollo Sostenible en sus períodos de sesiones 12° y 13°.
-
Invita a los gobiernos a que velen por que las actividades y los objetivos del Segundo Decenio se planifiquen y ejecuten en plena consulta y colaboración con los pueblos indígenas.
-
Año Internacional del Microcrédito
Año Internacional del deporte y la educación física
Año Internacional de la Física
Invirtiendo en el desarrollo: Un plan práctico para conseguir los Objetivos de Desarrollo del Milenio, informe del Proyecto del Milenio (informe Sachs)
Alianza de Civilizaciones -
Año Internacional de los Desiertos y la Desertificación, 2006
-
Señala la necesidad de tomar nuevas medidas para integrar la evaluación hecha por el Foro sobre Chernobyl de las consecuencias medioambientales, sanitarias y socioeconómicas del accidente nuclear en la Red Internacional de Investigación e Información sobre Chernobyl mediante la difusión de las conclusiones del Foro, incluso proporcionando información precisa sobre los efectos de la radiación en un lenguaje accesible y llano en forma de mensajes prácticos sobre estilos de vida sana y productivos.
-
Nombramiento de Ban Ki-Moon como Secretario Genera
l
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) emite el cuarto informe de evaluación. -
Insta a todos los gobiernos, la comunidad internacional, incluido el
sistema de las Naciones Unidas, y todos los demás agentes a que sigan poniendo todo su empeño en alcanzar el objetivo de la erradicación de la pobreza. -
Año Internacional de la Papa:
Año Internacional del Planeta Tierra:
Año Internacional del Saneamiento:
Año Internacional de los Idiomas:
UNCTAD XII -
Año Internacional de la Reconciliación:
Año Internacional de las Fibras Naturales:
Año Internacional del Aprendizaje sobre os Derechos Humanos:
Año Internacional de la Astronomía: -
Destaca la importancia de que la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente esté ubicada en Nairobi, y pide al Secretario General que siga examinando la cuestión de las necesidades de recursos del Programa y de la Oficina de las Naciones Unidas en Nairobi.
-
Año Internacional de la Diversidad Biológica: Año Internacional de Acercamiento de las Culturas: 12 de agosto de 2010 a 11 de agosto de 2011: Año Internacional de la Juventud: diálogo y comprensión mutua
-
Reafirma el valor intrínseco de la diversidad biológica y los valores
ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos de la diversidad biológica y sus componentes, teniendo en cuenta su importancia para el desarrollo sostenible. -
Invita a los Estados Miembros, los organismos especializados y otras organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, así como a otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, a que apoyen activamente la ejecución del plan de acción durante el Tercer Decenio Internacional y participen en ella.
-
Expresa su profunda gratitud al Gobierno y al pueblo de la República de Turquía por acoger la cuarta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados en Estambul del 9 al 13 de mayo de 2011 y por prestar todo el apoyo necesario.
-
Solicita a la Organización Mundial de la Salud y a las comisiones
regionales de las Naciones Unidas que, en cooperación con otros asociados del Grupo de colaboración de las Naciones Unidas para la seguridad vial y otros interesados, preparen un plan de acción del Decenio como documento orientativo que facilite la consecución de sus objetivos. -
Año Internacional de los Bosques:
Año Internacional de la Química:
Año Internacional de los Afrodescendientes:
Cuarta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados -
Año Internacional de las Cooperativas:
Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos:
UNCTAD XIII -
Proclama el período 2013-2022 Decenio internacional de acercamiento
de las culturas, exhorta a los Estados Miembros a que aprovechen esta oportunidad para fomentar sus actividades relacionadas con el diálogo entre religiones y culturas, promoviendo la tolerancia y la comprensión mutua, e invita a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura a que sea el organismo líder del sistema de las Naciones Unidas en este ámbito. -
Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua:
Año Internacional de la Quinua: -
Invita al Secretario General a que, en consulta con los Estados Miembros y otras partes interesadas pertinentes, prepare un informe sobre el Decenio de las Naciones Unidas de la Energía Sostenible para Todos y lo presente a la Asamblea General en su sexagésimo octavo período de sesiones.
-
Año Internacional de la Agricultura Familiar:
Año Internacional de la Cristalografía:
Año Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo:
Año Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino:
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) emite el quinto informe de evaluación -
Proclama el Decenio Internacional de los Afrodescendientes, que
comenzará el 1 de enero de 2015 y terminará el 31 de diciembre de 2024, con el tema “Afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo”, que se inaugurará de forma oficial inmediatamente después del debate general del sexagésimo noveno período de sesiones de la Asamblea General. -
Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
-
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
-
Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos
-
Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz:
Año Internacional de los Suelos:
Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
Cumbre de Desarrollo Sostenible de la ONU -
Hambre cero.
-
Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
-
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
-
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
-
Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad
-
Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación
-
Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
-
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna
-
Reducir la desigualdad en y entre los países
-
Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles
-
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
-
Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos
-
Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas
-
Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible