Ordenadores

  • PASCALINA

    PASCALINA

    Una serie de ruedas de diez dientes en la que cada uno representa un dígito del 0 al 9. Fue inventada por el matemático francés Blaise Pascal.
  • MÁQUINA ANALÍTICA

    MÁQUINA ANALÍTICA

    Charles Babbage diseña y construye la primera computadora, de funcionamiento mecánico.
  • Z1

    Z1

    Konrad Zurse completa la primera computadora que se puede considerar como tal. Era de funcionamiento electromecánico, programable y usaba sistema binario y lógica boleana. A ella le siguieron Z2, Z3 y Z4
  • INTEGRADOR Y CALCULADORA NUMÉRICA ELECTRÓNICA

    INTEGRADOR Y CALCULADORA NUMÉRICA ELECTRÓNICA

    Se construyó en la Universidad de Pensilvania, funcionaba a válvulas y fue la primera computadora electrónica de propósito general.
  • COMPUTADORA ELECTRÓNICA DISCRETA VARIABLE AUTOMÁTICA

    COMPUTADORA ELECTRÓNICA DISCRETA VARIABLE AUTOMÁTICA

    Concebida por John von Neumann, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado, es una de las primeras cosas electrónicas.
  • NICOLETTE 1080

    NICOLETTE 1080

    Es una computadora de uso científico en registros de 20 bits, cuya versatilidad para el cálculo de la Transformación Rápida de Fourier le brinda la gran aceptación en el campo de la Resonancia Magnética Nuclear.
  • MICROSOFT

    MICROSOFT

    Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft.
  • APPLE

    APPLE

    Steve Jobs, Steve Wozniak, Mike Markkula y otros amigos más fundan Apple.
  • PC de IMB

    PC de IMB

    Se lanza al mercado y se puede convertir en un éxito comercial, marcar una revolución en el campo de la computación personal y definir nuevos movimientos.
  • 5ta GENERACIÓN

    5ta GENERACIÓN

    Japón quería desarrollar computadoras inteligentes, que pudieran conversar con los humanos en lenguaje natural y reconociera imágenes. Sus características principales son el procesamiento paralelo y la invención del Software.
  • 6ta GENERACIÓN (LAPTOPS)

    6ta GENERACIÓN (LAPTOPS)

    Es la última, ya que de momento no ha evolucionado más. Fue inventado por el científico de computación Tim Berners-Lee. Algunas de sus principales características son la adecuación hacia el nuevo sistema de Internet, la necesidad de que el microprocesador funcione y el desarrollo micro y macro de máquinas