Historia de informática

  • 1800 BCE

    Plimptones

    Plimptones
    Tablas de arcilla que facilitaban la multiplicación y división.
  • 1545

    Ruedas calendáricas

    Ruedas calendáricas
    Eran calendarios muy precisos que se utilizaban para medir el paso del tiempo con la observación de los astros.
  • Los huesos de Naiper

    Los huesos de Naiper
    Los huesos de Napier, también conocidos como varillas o bastones de Napier, fueron desarrollados por el inventor de los logaritmos para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Los huesos de Napier consistían en una versión individualizada y particular de las tablas de multiplicar.
  • La Pascalina

    La Pascalina
    Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Es el antepasado del ordenador.
  • Máquina de Leibniz

    Máquina de Leibniz
    un dispositivo que ejecutaba adiciones y sustracciones, podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas mediante una serie de pasos de adiciones.
  • La tarjeta perforada

    La tarjeta perforada
    Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
  • Perforadora de tarjetas

    Perforadora de tarjetas
    Es un dispositivo que permite perforar tarjetas de acuerdo a un patrón definido por el operador, que sirve para ingresar información.
  • Ordenador Mark-I

    Ordenador Mark-I
    Fue el primer ordenador electromecánico, tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. El computador usaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta e inflexible, pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico. Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.
  • Invención del transistor de estado sólido

    Invención del transistor de estado sólido
    El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
  • El primer circuito integrado o chip

    El primer circuito integrado o chip
    Un circuito integrado o chip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos y que está protegida dentro de un encapsulado plástico o de cerámica.​ El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el circuito integrado y un circuito impreso.
  • Invención del microprocesador

    Invención del microprocesador
    El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático, es el "cerebro" del ordenador.
    El primer microprocesador fue el Intel 4004. Se desarrolló originalmente para una calculadora y resultó revolucionario para su época.