-
nacimiento de Don Bosco y muerte de don Bosco
-
Francisco Bosco. Casado en primeras nupcias con Margarita... y con la que tuvo a su hijo Antonio. Viudo, casado con Margarita Occhiena. Sus Hijos José Y Juan Melchor
-
Aplazado "sine die" el 20/10
Declara el Dogma de la infabilidad pontificia -
Capital Roma
-
-
El Rey Carlos Alberto entra en Roma con todos los ministros
-
Se hace cargo de la Arquidiócesis de Turín
-
Fundación del Instituto de las HMA.
Madre Mazzarello superiora general -
-
-
Publicación del texto oficial
-
-
Desde Génova salen los 1° misioneros rumbo a la Patagonia Argentina. Dirige el grupo Don Juan Cagliero
-
-
-
Muere este amigo de DB
-
23 salesianos: 6 sacerdotes, 7 seminaristas y 10 coadjutores. Los que iban a Buenos Aires a cargo de don Francisco Bodratto, salieron desde Génova y los que iban al Uruguay a cargo de don Luis Lasagna, desde Bourdeos, Francia
-
-
18 salesianos: 4 sacerdotes, 8 clérigos, 6 coadjutores
6 HMA -
1° expedición misionera de las HMA. Llegan a Villa Colón. Isla de Flores. Hacen cuarentena x fiebre amarilla. Comanda la expedición don Santiago Costamagna
-
-
Asume como pontífice. Gran amigo de DB. Vicente Joaquín Pecci nació en Frosinone el 2 de marzo de 1810. Fue elegido papa
con el nombre de León XIII el 20 de febrero de 1878. Murió el 20 de julio de 1903. -
-
Traslado de la casa general de Mornesse a Niza Monferrato. Uno de los dolores más grandes de Maín
-
Francisco Bodrato (1823-1880) nació en Mornese. Viudo y con dos hijos, conoció a Don Bosco en 1864, ingresó en el Oratorio e hizo su profesión perpetua en 1865 a los 41 años. En 1876 fue escogido para liderar el contingente de la
segunda expedición a Buenos Aires. En 1878 fue nombrado provincial de la recién creada «inspectoría americana». -
-
Fue la mayor epidemia del siglo que se recuerda. Las
víctimas ascendieron a una media de 50.000. Solo en Nápoles hubo 8.000 fallecidos, llegando a una tasa de mortandad del 50% de los casos; la enfermedad
se propagó en esa ciudad con una virulencia particular debido a las deplorables condiciones higiénicas y estructurales. En el Parlamento, el primer ministro Depretis presentó un proyecto de ley para la «limpieza» y la reestructuración de la ciudad, aprobado por unanimidad.