• Desarrollo Económico

    En 1948, el Grupo de estudio creó dos comités, uno económico y el otro aduanero. El comité económico fue el predecesor de la Organización de cooperación y de desarrollo económicos (OCDE), y el comité aduanero pasó a ser el Consejo de Cooperación Aduanera (CCA).
  • Period: to

    Consejo de Cooperación Aduanera

    La OMA fue creada en 1952 bajo el nombre de Consejo de Cooperación Aduanera y actualmente cuenta con 165 Miembros, siendo la única organización gubernamental mundial idónea para abordar materias aduaneras.
    En 1948, el Grupo de estudio creó dos comités, uno económico y el otro aduanero.
  • Nombre y Siglas

    Nombre y Siglas
    La Organización Mundial de Aduanas (OMA), anteriormente conocida como Consejo de Cooperación Aduanera, (OMA) (WCO, World Customs Organization, por sus siglas en inglés).
    FECHA DE CREACIÓN
    creada en 1952, nombre que se mantuvo hasta el 1994.
  • Period: to

    Vigor

    En 1952, entró en vigor la Convención que establece formalmente el CCA. La sesión inaugural del Consejo, órgano rector del CCA, fue celebrada en Bruselas, el 26 de enero de 1953. Representantes de diecisiete países europeos asistieron a la primera sesión del CCA.
  • Valoración en la aduana

    El Comité Técnico de Valoración en Aduana (CTVA) de la OMA se estableció en 1980 en virtud del Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la Ronda de Tokio. Desde entonces, el CTVA y el Comité sobre Valoración en Aduana del GATT/OMC.
  • Listas de concesiones sobre mercancías

    La nomenclatura del Sistema Armonizado (SA) fue elaborada por la OMA y entró en vigor el 1º de enero de 1988 en virtud de un Convenio. Aunque el artículo II del GATT no establece una nomenclatura específica para que sea utilizada por los Miembros en este sentido, y a pesar de que en el pasado se utilizaban otras nomenclaturas como la NAB y la NCCA, el SA se ha convertido en la norma de facto para los Miembros a este respecto.
  • ACTIVIDADES DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS

    En junio de 1999, el Consejo aprobó la Convención internacional revisada para la simplificación y armonización de los regímenes aduaneros (Convención de Kyoto). Esta Convención revisada es una respuesta al crecimiento de la carga internacional
  • Armonización de las normativas de origen

    Después de establecer el marco general de las normas de origen armonizadas y terminar toda la labor técnica necesaria, en junio de 1999 el CTNO remitió casi 500 cuestiones pendientes al Comité de Normas de Origen de la OMC para que éste procediera a su examen y decidiera al respecto. Sobre la base de estos inestimables aportes del CTNO, el CNO ha trabajado duramente para concluir la labor restante.
  • Novedades

    El desarrollo e introducción del Sistema de Codificación y Descripción del Sistema Armonizado el cual es utilizado alrededor del mundo como base para la clasificación de las mercancías, aprobado mediante el Convenio Internacional del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, puesto en aplicación por parte de Bolivia mediante Ley de la República N º 2452 el 21 de abril de 2003.
  • Sistema Armonizado

    Sistema Armonizado
    El mantenimiento de este sistema, es uno de los mandatos fundamentales de la OMA, para ello existe dentro de la organización un Comité del Sistema Armonizado, el cual hace actualizaciones cada 4 a 6 años (la última entró en vigor el 1 de enero de 2007).Estas modificaciones toman en cuenta los cambios de tecnología y las últimas tendencias en comercio internacional.