-
(París,1647-Ginebra,1725).
Fue un escritor, sacerdote, filósofo cartesiano y precursor del feminismo.
En su obra "De l’égalité des deux sexes, discours physique et moral où l’on voit l’importance de se défaire des préjugez" demuestra que el trato desigual que sufren las mujeres no tiene un fundamento natural, sino que procede de un prejuicio cultural. -
(27 de abril de 1759-10 de septiembre de 1797)
En su obra "Vindicación de los derechos de la mujer" (1792), argumenta que las mujeres no son por naturaleza inferiores al hombre, sino que parecen serlo porque no reciben la misma educación, y que hombres y mujeres deberían ser tratados como seres racionales. Imagina, asimismo, un orden social basado en la razón. Con esta obra, estableció las bases del feminismo moderno y la convirtió en una de las mujeres más populares de Europa de la época -
(Nueva York, 1797 - Battle Creek, Míchigan, 26 de noviembre de 1883)
Fue una abolicionista y activista por los derechos de la mujer. Después de recurrir a los tribunales para recuperar a su hijo, se convirtió en la primera mujer negra en ganar un juicio contra un hombre blanco. Es conocida por su discurso "Ain't I a Woman?" ("¿No soy yo una mujer?"), que fue pronunciado en 1851 en la "Convención de los derechos de la mujer de Ohio", en Akron, Ohio. -
(12 noviembre 1815, Johnstown, Nueva York – 26 octubre 1902)
Mujer sufragista y abolicionista. Ha sido una de las mayores pioneras por la lucha de los derechos de las mujeres. Participó en la Declaración de Seneca Falls, durante la convención de Seneca Falls, en 1848, considerado el primer movimiento organizado por los derechos de la mujer y por el sufragio femenino en los Estados Unidos. Stanton fue presidenta de la National American Woman Suffrage Association desde 1890 hasta 1892. -
(París, 9 de enero de 1908, 14 de abril de 1986)
Escritora, profesora y filósofa francesa feminista. Fue una luchadora por la igualdad de derechos de la mujer y por la despenalización del aborto y de las relaciones sexuales.Su pensamiento se enmarca en la corriente filosófica del existencialismo y su obra "El segundo sexo", se considera fundamental en la historia del feminismo -
(Peoria, Illinois, 4 de febrero de 1921, Washington D. C., 4 de febrero de 2006)
Nacida como Betty Naomi Goldstein fue una teórica y líder feminista estadounidense de origen judío de las décadas de 1960 y 1970. Formada en psicología social en 1963 escribió La mística de la feminidad un libro clave en la historia del pensamiento feminista y considerado como uno de los libros de no ficción más influyentes del siglo XX.