-
"De ente et essentia". (Sobre el ente y la esencia) . Escrito en París antes de ser maestro en Teología, o sea, antes de marzo de 1256
. "De principiis naturae". (Sobre los principios de la naturaleza). Consideraciones sobre la naturaleza basadas en los libros I y II de la Física de Aristóteles.
"De Veritate". (Cuestión disputada sobre la verdad). - "Suma Contra Gentiles". (Comenzada en París) -
"De Potentia". Cuestión disputada sobre la potencia. (Comenzada en Roma).
"De Malo". Cuestiones disputadas sobre el mal. (Roma).
Comienza la "Suma Teológica".
"De Spiritualibus Creaturis". (Sobre las criaturas espirituales). "Sententia super De Anima". (Comentario al "De Anima" de Aristóteles). -
"Sententia libri Politicorum". (Comentario a la "Política" de Aristóteles).
"Sententia super Metaphysicam". (Comentario a la "Metafísica" de Aristóteles).
"Sententia super Meteora". (Comentario a los "Meteoros" de Aristóteles".
"Compendium theologiae". (Compendio de teología). (París o Nápoles).
"De unitate intellectus contra Averroistas". (Sobre la unidad del intelecto contra los averroístas). -
"Epistola ad comitissam Flandriae (de regimine judaeorum)". (Sobre cómo los príncipes cristianos deben tratar a los judíos).
"De sortibus". (Sobre el azar).
"De substantiis separatis (o De angelis)".( Acerca de las sustancias separadas, o Acerca de los ángeles).
Comienza la 3ª Pars de la Suma Teológica -
"Quodlibet" 3, 4, 5, 6 y 12.
"Sententia super Physicam". (Comentario a la "Física" de Aristóteles).
"Sententia super Peri hermenias". (Comentario a la obra de Aristóteles "Sobre la interpretación").
"Sententia libri Ethicorum". (Comentario a la "Ética Nicomáquea" de Aristóteles).
"De aeternitate mundi contra murmurantes". (Sobre la eternidad del mundo contra los murmurantes). . -
Santo Tomás escribe la parte restante de la 3ª Pars de la Suma teológica.
"Sententia de caelo et mundo". (Comentario al "De Caelo et Mundo" de Aristóteles).
"Sententia super libros De generatione et corruptione". (Comentario al "De generatione et corruptione" de Aristóteles).