-
En el siglo XII se conoció una mejora en la alimentación, con dos y aún tres comidas, al modo visigodo, frente a la única, o a lo sumo dos. http://genealogiaegusquiza.blogspot.com/2011/08/la-alimentacion-espanola-antes-y.html
-
El agua, insalubre debido a las circunstancias higiénicas de la época, era frecuente transmisora de infecciones, por ello se beberá otro tipo de bebidas con alcohol, como el vino, la cerveza, el hidromiel, la sidra o la perada. https://restaurantebeltane.wordpress.com/2012/07/27/alimentacion-y-gastronomia-en-la-edad-media/
-
el cerdo fue la carne favorita en campo y ciudad. http://html.rincondelvago.com/evolucion-de-la-alimentacion-humana_1.html
-
Las especias estaban entre los productos de mayor lujo disponibles en la edad media, son usadas con generosidad en la confección de las salsas así como hierbas aromáticas. De todas ellas la más común era la pimienta negra, la canela (y su variante más asequible la cassia), el comino, el jengibre, y los clavos, se utilizaban para dar sabor exótico a los alimentos y para disimular el gusto de la carne pasada. https://restaurantebeltane.wordpress.com/2012/07/27/alimentacion-y-gastronomia-en-la-
-
XV se consideraba de gran importancia el uso de todo producto de la tierra como el cereal, frutas , legumbres, https://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_la_Edad_Media
-
siglo XIV indica que en Berlín, Estrasburgo y Fráncfort del Óder, en el territorio germano, se llegaba a consumir de 500 g hasta 1 kg de carne al día. https://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_la_Edad_Media
-
en 1301, apareció el vino en Europa. https://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_la_Edad_Media
-
La población popular comía más el hígado, las patas, tripas, orejas, tocino. http://genealogiaegusquiza.blogspot.com/2011/08/la-alimentacion-espanola-antes-y.html