Nuño Beltrán de Guzmán

  • Fundación de Santiago de Compostela
    820

    Fundación de Santiago de Compostela

    El nacimiento de Santiago, como se conoce ahora, está ligado al descubrimiento de los restos del apóstol Santiago entre el 820 y 850, la elevación del rango religioso de los restos y en la actualidad, la capital de Galicia.
    El 25 de julio de 1540 se cambió la ciudad de Santiago de Galicia de Compostela desde Tepic a su ubicación actual durante la época colonial la población fue conocida como Compostela de Indias y fue la Segunda capital de la provincia de la Nueva Galicia.
  • Period: 820 to

    Conquista de Cortés y Nuño de Beltrán

  • La caída de Tenochtitlan
    Aug 13, 1521

    La caída de Tenochtitlan

    Los españoles llegan a la gran Tenochtitlán el 8 de noviembre de 1519 el emperador Moctezuma recibe con grandes honores a Cortés. Empieza el sitio en la gran Tenochtitlán que dura alrededor de 3 años donde los españoles tiene una gran derrota: N.T. Al morir Moctezuma sube al poder Cuitláhuac este muere pronto a causa de la viruela y lo sucede en el trono Cuauhtémoc . El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles.
  • Inicio de las expediciones a cargo de Nuño
    1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño

    Nuño de Guzmán decidió dejar su cargo de presidente de la Real Ausencia y organizo una expedición militar en busca de riquezas hacía el noroeste de México.la expedición en gran perjuicio para los nativos de los actuales estados de Nayarit, Jalisco,Colima, Aguascalientes y parte de Sinaloa, Zacatecas y San Luis Potosí y que es aún recordada como uno de los más brutales episodios de la conquista de México.
  • Juicio de residencia de Nuño Beltrán
    1529

    Juicio de residencia de Nuño Beltrán

    En 1529 se inicia el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audencia, el motivo fue la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se le acusaba de haberla asesinado. Para el 8 de mayo de 1529 aparecen los cargos que resultan contra Hernando Cortes, 5 de estos son firmados por Nuño de Guzmán, presidente de la audencia y Diego Delgadillo, uno de los oidores.
  • Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    Mar 24, 1530

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con dice piezas de artillería, el " muy magnífico señor" (título que le correspondía como presidente de la Real Audencia) Nuño Beltrán de Guzmán partió de la cuidad de México y paso por Tzintzuntzan hacía los actuales territorios de Jalisco fue recibido pacíficamente por la hueytlatoani itzcapili tzapotzinco.
  • Fundaciones de Guadalajara ( Nochistlán)
    Jan 5, 1532

    Fundaciones de Guadalajara ( Nochistlán)

    Duro poco la villa en este sitio luego de sufrir ataques por los Senju
  • Fundaciones de Guadalajara (Tonalá)
    1534

    Fundaciones de Guadalajara (Tonalá)

    Después de una liberación con los vecinos y ante la negativa de Cristóbal de Oñate de establecerse en tlacotán, decide fundar la villa de Tonalá dónde estuvieron dos años. Nuño recibió el título de Marqués .
  • Fundaciones de Guadalajara ( Tlacotán)
    1535

    Fundaciones de Guadalajara ( Tlacotán)

    Los españoles llevaba una vida ardura debido a la creencia de alimentos en el área. Pero los españoles se negaba entrar a territorios caxcanes.
  • Fundaciones de Guadalajara ( valle de Atemajac)
    Feb 14, 1542

    Fundaciones de Guadalajara ( valle de Atemajac)

    63 sobrevivientes entre ellos Antonio Mendoza, Miguel de Ibarra, hablaron un lugar seguro contra ataques de los pobladores del lugar.
  • Guerra de Mixtón
    1551

    Guerra de Mixtón

    Enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas pertenecientes ala audencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI, durante esa epoca, varios pueblos indígenas ya había Sido conquistados previamente por los españoles, pero unidos rehusaron el sometimiento y se levantaron en armas.
  • Fundación de la provincia de Ávalos

    Fundación de la provincia de Ávalos

    A Alonso de Ávalos el Viejo (primo de Hernán Cortés) le dieron en encomienda dos sitios de ganado mayor en Toluquilla (1540) y otros dos en Jocotepec (1546). En 1567 logró otras mercedes, dos caballerías en Amacueca. En 1594, Alonso de Ávalos obtuvo un sitio de ganado menor y cuatro caballerías en Tizapán; en Mazamitla un sitio de ganado mayor; para 1609 le compró a Francisco Montero un sitio de ganado mayor en Amatitlán. Así se fue conformando la Provincia de Ávalos.