-
Fueron los primeros pasos que se dieron en el cual había una competencia de tecnología como lo fue con el reloj de agua siendo más exactos que relojes europeos de ese entonces.
-
La adopción de la energía hidráulica fue paralela entre Europa y China; en el siglo VIII los chinos ya utilizaban martinetes de fragua hidráulicos y para 1280 existía una amplia difusión de la rueda hidráulica vertical.
-
Las dinastías Ming y Qing, perdió interés en avances tecnológicos, tuvieron dedicación a servir al Estado, las elites culturales y sociales se centraron en las artes, las humanidades y la promoción personal con respecto a la burocracia imperial. De este modo, lo que parece ser crucial es el papel del Estado y el cambio de orientación de su política.
-
Para estos años había un derrocamiento entre dinastías, al ser gobernado por otra dinastía, prohibieron la creación de barcos y exploración geográfica, estando en aislamiento.
-
En este año se prohibió la construcción de barcos de más de 50 toneladas y todos los puertos japoneses excepto Nagasaki fueron cerrados a los extranjeros, mientras que el comercio se restringía a China, Corea y Holanda.
-
Con estas condiciones políticas conducida por el Estado, Japón progresó en tecnología avanzada a pasos agigantados en un lapso de tiempo muy corto.
-
El taller de maquinaria de la Oficina de Telégrafos envió a un relojero japonés, Tanaka Seisuke, a la exposición internacional de máquinas para obtener información sobre éstas. Unos diez años más tarde, todas las máquinas de la Oficina estaban hechas en Japón. Tanaka Daikichi fundó en 1882 una fábrica de electricidad, Shibaura, que, tras su adquisición por Mitsui, prosiguió hasta convertirse en Toshiba.
-
Se estableció en 1873 en la recién fundada Universidad Imperial de Ingeniería de Tokio, bajo la dirección de su decano, Henry Dyer, un ingeniero mecánico escocés.
-
Entre 1887 y 1892, un sobresaliente académico de la ingeniería eléctrica, el profesor británico William Ayrton fue invitado para dar clases en la universidad Imperial de Ingeniería de Tokio y desempeñó un papel decisivo en la diseminación del conocimiento en una nueva generación de ingenieros japoneses, de tal modo que a finales del siglo la Oficina de Telégrafos ya fue capaz de reemplazar a los extranjeros en todos sus departamentos técnicos.
-
Se dan dos acontecimientos para el fin de la segunda Guerra Mundial el cual dio empuje a que muchas potencias invirtieran en otras cosas que no sean tecnología productiva, la primera es la firma del 26 de junio en 1945 de la carta de San Francisco, y segundo el lanzamiento los días 6 y 7 de agosto del mismo año de sendas bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Después de estos eventos muchos Estados se incorporaron a la vida Internacional
-
No se cuestionaba el principio de libertad de circulación de la información, consagrado de forma indirecta en el artículo 19 DUDH y en los artículos 19 y 20 del Pacto de Derechos civiles y políticos de 1966, sino que, aceptándolo, procuraba su aplicación justa y equitativa para todos los pueblos.
-
Comienzan pruebas las cuales con esta nueva tecnología podrían controlar misiles y dirigirlos a su destino, a parte del paso de la información la cual era muy valiosa. Un uso de esta herramienta que siguió por varios años hasta que dejo de ser privada. En ese entonces era ARPANET
-
Ha supuesto, en consecuencia, no sólo el epílogo de un ciclo de la Historia, sino también la introducción de un cambio cualitativo en el medio internacional, un cambio a añadir en la sucesión de variaciones que conforman “el proceso global de verdadera mutación de la sociedad internacional”.
-
Con fecha de 2 de febrero de 1991 Albania estableció relaciones diplomáticas con los EEUU, estos movimientos, especialmente satisfactorios en los países de la Europa central han tenido continuidad y se han expandido hasta los países más aislados del bloque socialista.
-
A pesar que en los años 70 esta tecnología revolucionaria fue utilizada para la milicia, para esta fecha fue usada como de manera abierta al mundo.
-
Todos estos eventos tuvieron avances, que hoy en día son no solo utilizados sino implementados de una manera más eficaz ya que cada día va mejorando la tecnología, no solo a nivel económico, también político, social, cultural entre otras ramas debido a que cada día el mundo está más globalizado.