Neuronas

  • Neurona en reposo
    1 CE

    Neurona en reposo

    El impulso, efectúa en la célula que estaba en reposo (-70mv) en su estado negativo de balance de cargas internos haciendo que empiece a despolarizarse y esto sucede si el estimulo nervioso hace que supere el umbral de los -55mv para abrir todos los canales de sodio y propagarse por la célula el impulso.
  • Comienza la despolarización
    2

    Comienza la despolarización

    Comienza la despolarización cuando el lado interno queda positivo y el lado externo negativo llega hasta (40mv)
  • Potencial de acción
    3

    Potencial de acción

    Potencial de acción (cambio de la polaridad) de la membrana neuronal se transmite a lo largo del axón.
  • Comienza la repolarización
    4

    Comienza la repolarización

    Comienza la repolarización cuando al llegar a los +40mv se abren los canales del potasio y estos iones salen al exterior y así cambia la diferencia de potencial
  • Hiperpolarización
    5

    Hiperpolarización

    Como salen muchas cargas positivas no sucede la polarización si no la hiperpolarización: el (K+) sale por los canales del voltaje abiertos llegando no a 70mv si no a -90mv hasta que se cierra el canal dependiente del voltaje para el potasio y la bomba sodio potasio restablece el potencial de reposo en -70 mv.
  • 6

    Periodo refractario

    Puede llegar a pasar un periodo refractario donde los canales de sodio se inactivan (no llega el impulso nervioso) por lo que no se produce despolarización y no se transmite el impulso nervioso.
  • Neurona en reposo
    7

    Neurona en reposo

    Ya quedaría disponible la neurona para recibir un nuevo estimulo.