Image

Núcleos Cristianos

By alexlop
  • Batalla de Covadonga - Núcleo cantábrico - Reino de Asturias
    722

    Batalla de Covadonga - Núcleo cantábrico - Reino de Asturias

    La batalla de Covadonga se considera el punto de partida de la Reconquista cristina. Por primera vez, los árabes se enfrentaron con la resistencia cristiana. Pelayo, con su ejército muy pequeño, derrotó al ejército musulmán e inició la lucha de siglos de los españoles para liberar la península del dominio musulmán.
  • Period: 722 to 1037

    Núcleos cristianos

  • Don Pelayo - Núcleo cantábrico - Reino de Asturias
    737

    Don Pelayo - Núcleo cantábrico - Reino de Asturias

  • Batalla de Roncesvalles - Núcleo pirenaico - Reino de Pamplona
    778

    Batalla de Roncesvalles - Núcleo pirenaico - Reino de Pamplona

    En esta batalla con el reino franco los vascones se libraron de la influencia franca tras la batalla de Roncesvalles e iniciaron su expasión por La Rioja. Ahí empezó el reino de Pamplona
  • Los francos conquistan Girona - Núcleo pirenaico - Condados Catalanes
    785

    Los francos conquistan Girona - Núcleo pirenaico - Condados Catalanes

  • Los francos conquistan Barcelona - Núcleo pirenaico - Condados Catalanes
    801

    Los francos conquistan Barcelona - Núcleo pirenaico - Condados Catalanes

  • Traslado de la capital a Oviedo - Núcleo cantábrico - Reino de Asturias
    808

    Traslado de la capital a Oviedo - Núcleo cantábrico - Reino de Asturias

    Los sucesores de Pelayo establecieron la capital del reino en Oviedo.
  • 816

    Pamplona se independiza de los francos - Núcleo pirenaico - Reino de Pamplona

  • Aragón se independiza de los francos - Núcleo pirenaico - Reino de Aragón
    820

    Aragón se independiza de los francos - Núcleo pirenaico - Reino de Aragón

  • Vilfredo el Velloso reúne los condados y repuebla la plana de Vic - Núcleo pirenaico - Condados Catalanes
    878

    Vilfredo el Velloso reúne los condados y repuebla la plana de Vic - Núcleo pirenaico - Condados Catalanes

    Vilfredo el Velloso reunío los condados de Barcelona, Girona y Besalú. Se considera el creador de Cataluña.
  • Los condados catalanes pasan a transmitirse por herencia - Núcleo pirenaico - Condados Catalanes
    897

    Los condados catalanes pasan a transmitirse por herencia - Núcleo pirenaico - Condados Catalanes

  • Vilfredo el Velloso
    897

    Vilfredo el Velloso

    El único gobernante de la Marca Hispánica designado por los reyes francos. Sin romper la relación con los reyes francos, Vilfredo luchó contra los musulmanes y murío en Lleida durante una campaña contra los musulmanes.
  • Alfonso III el Magno - Núcleo cantábrico - Reino de Asturias
    910

    Alfonso III el Magno - Núcleo cantábrico - Reino de Asturias

    El rey del reino de Asturias desde 886. El reinado de Alfonso fue largo y brillante. Amplió sus posesiones hasta el río Duero y estableció un estricto orden en el país. Construyó numerosos castillos y iglesias y fortificó Burgos En el año 893 Alfonso obtuvo una magnífica victoria sobre los musulmanes en Zamora. En 910 Alfonso fue derrotado, abdicó del trono y dividió el reino entre sus hijos: García recibió León, Ordoño Galicia y Fruela Asturias.
  • Traslado de la capital a León - Núcleo cantábrico - Reino de Léon
    914

    Traslado de la capital a León - Núcleo cantábrico - Reino de Léon

    En 914, Ordoño II trasladó la Capital a León: así se originó el reino de León.
  • Ordoño II - Núcleo cantábrico - Reino de Léon
    924

    Ordoño II - Núcleo cantábrico - Reino de Léon

    Hijo de Alfonso III. El rey de Galicia y subordinado al rey de León entre los años 910 y 914. Desde el año 914 fue el rey de León. Ordoño fue un guerrero valiente y luchó contra las tropas de Abderramán III.
  • El condado de Aragón depende de Pamplona - Núcleo pirenaico - Reino de Aragón
    940

    El condado de Aragón depende de Pamplona - Núcleo pirenaico - Reino de Aragón

  • 951

    Independencia de hecho Castilla - Núcleo cantábrico - Reino de Léon

    La independencia del condado de Castilla se consolidó durante el reinado de Ordoño III.
  • Ordoño III - Núcleo cantábrico - Reino de Léon
    956

    Ordoño III - Núcleo cantábrico - Reino de Léon

  • Fernán Gonzalez  - Núcleo cantábrico - Reino de Léon
    970

    Fernán Gonzalez - Núcleo cantábrico - Reino de Léon

    Primer Conde Independiente de Castilla.
  • Aragón se incorpora a Pamplona - Núcleo pirenaico - Reino de Aragón
    970

    Aragón se incorpora a Pamplona - Núcleo pirenaico - Reino de Aragón

  • Los condados catalanes se independizan de hecho de los francos - Núcleo pirenaico - Condados Catalanes
    988

    Los condados catalanes se independizan de hecho de los francos - Núcleo pirenaico - Condados Catalanes

  • 1004

    Sancho III el Mayor accede al trono - Núcleo pirenaico - Reino de Pamplona

  • Incorporación de Castilla a Pamplona - Núcleo cantábrico - Reino de Léon
    1030

    Incorporación de Castilla a Pamplona - Núcleo cantábrico - Reino de Léon

  • 1035

    Castilla se independiza del reino de Pamplona - Núcleo cantábrico - Reino de Léon

    Tras la muerte de Sancho III, el condado de Castilla queda para su hijo Fernando I el Magno que lo convierte en reino independiente.
  • 1035

    Sancho III muere y reparte su reino entre sus hijos - Núcleo pirenaico - Reino de Pamplona

    Antes de su muerte, creó el condado de Aragón para su hijo mayor, el ilegítimo Ramiro I, dejó el reino de Pamplona a su hijo García y creó el condado de Castilla para su hijo Fernando I que se casó con la heredera del Reino de León. Con ello, los condados de Castilla y León se convirtieron en reinos independientes.
  • Sancho III el Mayor - Núcleo pirenaico - Reino de Pamplona
    1035

    Sancho III el Mayor - Núcleo pirenaico - Reino de Pamplona

    Rey de Pamplona desde el año 1000. Con el tiempo se conviertió en uno de los gobernantes cristianos más poderosos de España. Lucho con éxito contra el Califato de Córdoba. A través de guerras, matrimonios dinásticos y asesinatos secretos unió el norte de la Península Ibérica.
  • Sancho III muere y deja a su hijo illegítimo Ramiro I el condado de Aragón - Núcleo pirenaico - Reino de Aragón
    1035

    Sancho III muere y deja a su hijo illegítimo Ramiro I el condado de Aragón - Núcleo pirenaico - Reino de Aragón

  • Fernando I se proclama rey de Castilla y León - Núcleo cantábrico - Reino de Léon
    1037

    Fernando I se proclama rey de Castilla y León - Núcleo cantábrico - Reino de Léon

  • Ramiro I convierte el condado de Aragón en un reino independiente - Núcleo pirenaico - Reino de Aragón
    1037

    Ramiro I convierte el condado de Aragón en un reino independiente - Núcleo pirenaico - Reino de Aragón

  • Period: 1037 to 1230

    Reinos de León y Castilla

  • Period: 1037 to 1137

    Condados Catalanes

  • Period: 1037 to 1076

    Reino de Pamplona

  • Conquista de Calahorra
    1045

    Conquista de Calahorra

  • Ramiro I - Núcleo pirenaico - Reino de Aragón
    1063

    Ramiro I - Núcleo pirenaico - Reino de Aragón

    Rey de Aragón desde 1037. En 1038, tras la muerte de su hermano Gonzalo Ramiro anexó a sus posesiones y los reinos de Sobrarbe y Ribagorza. En 1043 intentó tomar Navarra, pero fue derrotado por García V, el rey de Navarra y su hermano. Ramiro luchó contra los musulmanes, pero murió en el combate.
  • Fernando I el Magno
    1065

    Fernando I el Magno

    Rey de Castilla y León. Durante la división del imperio de su padre, Sancho III el Mayor, Fernando recibió el condado de Castilla, que se transformó en un reino independiente en 1035. En 1037 unió León y Castilla en un solo reino tras haber derrotado al rey de León Bermudo III.
  • Period: 1076 to 1135

    Reino de Aragón y Navarra

  • Reconquista de Toledo
    1085

    Reconquista de Toledo

    El rey castellano Alfonso VI entró en Toledo el 25 de mayo de 1085. Se trata de una fecha significativa en la historia de la Reconquista cristiana. A partir de este momento, Toledo se convirtió no sólo en un centro estratégico de las guerras de Reconquista, sino al mismo tiempo en un destacado centro cultural. Toledo fue una ciudad donde se cruzaron dos corrientes: una procedente de los reinos cristianos del norte, y otra, cuyo origen estaba en oriente, en los países de cultura árabe.
  • Toma de Zaragoza
    1118

    Toma de Zaragoza

  • Toma de Tarazona
    1119

    Toma de Tarazona

  • Toma de Daroca
    1129

    Toma de Daroca

  • Period: 1135 to 1300

    Navarra

  • Period: 1137 to 1300

    Corona de Aragón

  • Portugal se independiza de León
    1143

    Portugal se independiza de León

  • Toma de Tortosa
    1148

    Toma de Tortosa

  • Toma de Lleida
    1149

    Toma de Lleida

  • 1131-1162  -  Ramón Berenguer IV
    1162

    1131-1162 - Ramón Berenguer IV

    Último conde barcelonés. Se casó con Petronila I en 1137. Así, se convirtió en el gobernante de facto de Aragón, aunque no tenía el título de rey.
  • 1157-1164  -  Petronila I
    1164

    1157-1164 - Petronila I

    Reina de Aragón desde 1157. Hija de Ramiro II, que era monje y tras la muerte de su hermano Alfonso I el Batallador, sin hijos, con el permiso del Papá, renunció temporalmente a sus votos monásticos, regresó al mundo, aceptó la Corona de Aragón y se casó. Cuando Petronila tuvo un año en 1137, él firmó esponsales con el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV que negociaban los términos del matrimonio y tras la firma, abdicó del trono a favor de su hija, se divorció y volvió a la vida eclesiastica.
  • Toma de Teruel
    1171

    Toma de Teruel

  • Conquista de Cuenca
    1177

    Conquista de Cuenca

    El 21 de septiembre de 1177, el rey Alfonso VIII cruzó los muros de Cuenca.
    «El rey don Alfonso entró a caballo, trayendo en el lado del arzón una imagen de la Virgen que llevaba siempre junto a él, cogida con una banda blanca. Y entró por un portillo que abrió en la muralla, en el camino de Valencia» (Ídem, p. 51)
  • Primeras Cortes peninsulares en León
    1188

    Primeras Cortes peninsulares en León

    Los reyes incorporaron a la Curia Regia a los burgueses ricos designados por las ciudades. Así nacieron asambleas formadas por representantes de los tres estamentos.
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Esta batalla, en la que los Reyes Católicos derrotaron a los almohades, cambió el curso de la historia de España y fue una victoria clave en la reconquista de España por los Reyes Católicos, sobre todo porque se encontraba a las puertas de Andalucía.
  • Toma de Mallorca
    1229

    Toma de Mallorca

  • Unión definitiva de Castilla y León
    1230

    Unión definitiva de Castilla y León

    Fernando III consiguió unirlas coronas de Castilla y León en 1230.
  • Conquista de Córdoba
    1236

    Conquista de Córdoba

    A principios del siglo XIII las fuerzas almohades se vieron debilitadas y perdieron el interés por sus posesiones en Andalucía que pronto cayeron fuera de su control. En la región reinaban conflictos interiores. Aprovechando esto, el rey castellano Fernando III capturó Córdoba en 1236.
  • Toma de Valencia
    1238

    Toma de Valencia

  • Toma de Murcia
    1244

    Toma de Murcia

    Alfonso X el Sabio conquistó Murcia.
  • Toma de Sevilla
    1248

    Toma de Sevilla

    Fernando III el Santo conquistó Sevilla.
  • Toma de Cádiz
    1265

    Toma de Cádiz

    Alfonso X el Sabio conquistó Murcia.
  • Creación del Honrado Concejo de la Mesta
    1273

    Creación del Honrado Concejo de la Mesta

  • Toma de Sicilia
    1282

    Toma de Sicilia

  • Period: 1300 to 1400

    Crisis del siglo XIV

  • Period: 1320 to 1480

    Reinos cristianos

  • Conquista de Cerdeña
    1323

    Conquista de Cerdeña

  • Period: 1337 to 1453

    Guerra de Cien Años

  • Toma de El Salado
    1340

    Toma de El Salado

  • Toma de Algeciras
    1344

    Toma de Algeciras

  • Epidemia de peste
    1348

    Epidemia de peste

  • Alfonso XI promulga el Ordenamiento de Alcalá
    1348

    Alfonso XI promulga el Ordenamiento de Alcalá

  • Period: 1348 to 1352

    Peste

  • La Generalitat de Cataluña se hace permanente
    1362

    La Generalitat de Cataluña se hace permanente

  • Creación de la Diputación del General en Aragón
    1368

    Creación de la Diputación del General en Aragón

  • Implantación de la dinastía Trastámara en Castilla
    1369

    Implantación de la dinastía Trastámara en Castilla

  • Primera revuelta de los forans en Mallorca
    1391

    Primera revuelta de los forans en Mallorca

  • 1400

    Recuperación del siglo XV

  • Inicio de la conquista de Canarias
    1402

    Inicio de la conquista de Canarias

  • Implantación de la dinastía Trastámara en Aragón
    1412

    Implantación de la dinastía Trastámara en Aragón

  • Creación de la Generalitat en Valencia
    1418

    Creación de la Generalitat en Valencia

  • Conquista de Nápoles
    1443

    Conquista de Nápoles

  • Inicio de la guerra remença
    1460

    Inicio de la guerra remença

  • Gran guerra irmandiña
    1467

    Gran guerra irmandiña

  • Victoria del rey Juan II sobre la oligarquía catalana
    1472

    Victoria del rey Juan II sobre la oligarquía catalana