-
Objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y de la comunidad para obtener la calidad de vida. Principios: eficiencia, universalidad, solidaridad, integralidad, unidad y participación.
Componentes
Sistema General de Pensiones.
Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Sistema General de Riesgos Laborales.
Servicios sociales complementarios. -
Objeto
Establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora, protegiéndola contra los riesgos derivados de la oganización del trabajo que puedan afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo tales como los físicos, químicos,biológicos, ergonómicos, psicosociales, de saneamiento y de seguridad.
principios constitucionales:
universalidad, solidaridad, obligatoriedad en la seguridad social. -
OBJETO
Las EPS, Entidades Adaptadas y Transformadas y las Administradoras del Régimen Subsidiado son responsables del obligatorio cumplimiento de actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y la atención de enfermedades de interés en Salud Pública de que trata el presente Acuerdo en su población afiliada. Componentes
Demanda Inducida
Protección específica
Detección temprana
Enfermedades de Interés en Salud Pública
Acreditación -
Esta norma especifica los requisitos de un sistema de gestión de calidad aplicable a entidades a que se refiere la ley 872 de 2003.
-
Objeto. Realizar ajustes al Sistema General de Seguridad Social en Salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la prestación de los servicios a los usuarios. hacen reformas en los aspectos de dirección, universalización, financiación, equilibrio entre los actores del sistema, racionalización, y mejoramiento en la prestación de servicios de salud, fortalecimiento en salud pública, inspección, vigilancia, control organización y funcionamiento servicios de salud.
-
Objeto: el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud, a través de un modelo de prestación del servicio público en salud que en el marco de la estrategia Atención Primaria en Salud permita la acción coordinada del Estado, las instituciones y la sociedad para el mejoramiento de la salud y la creación de un
ambiente sano y saludable, que brinde servicios de mayor calidad, incluyente y equitativo, y objetivo de todos los esfuerzos sean los residentes
en el país. -
OBJETO
Establecer reglas para llevar a cabo la afiliación, cobertura y el pago de aportes en el Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas,
tales como contratos civiles, comerciales o administrativos y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo. -
Objeto. La presente ley tiene por objeto garantizar el derecho
fundamental a la salud, regularlo y establecer sus mecanismos de protección.
Principios
Disponibilidad
Aceptabilidad
Accesibilidad
Calidad e idoneidad profesional
Universalidad
Pro homine
Equidad
Continuidad
Oportunidad
Prevalencia de derechos
Progresividad del derecho
Libre elección
Sostenibilidad
Solidaridad
Eficiencia
Interculturalidad
Protección a los pueblos indígenas.
Protección pueblos y comunidades indígenas. -
Objeto La Política de Atención Integral en Salud PAIS Orienta los objetivos la garantía del derecho a la salud de la población, generando un cambio de prioridades del Estado como regulador.
Componentes
Caracterización de la Población
Regulación de Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS).
Inplementación de la Gestión Integral del Riesgo en Salud (GIRS)
Delimitación Territorial del MIAS
Redes Integrales de Prestadores de Servicios de Salud
Redefinición del rol del asegurador -
Componentes
Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021 (PDSP) con sus metas y estrategias que se expresan en el territorio mediante el PTS a través del correspondiente Componente Estratégico Operativo y de Inversión (CEO
Plan Nacional de Desarrollo "Todos por un nuevo País"
El Plan Territorial de Salud
En el ejercicio del liderazgo y la gobernanza en salud
El Plan Bienal de Inversiones en Salud.
El Plan Financiero Territorial
El Ministerio de Salud y Protección Social -
Componentes Sistema de Estándares Mínimos,
a. Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la,
b. Atención en Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, c. Sistema de Acreditación
d. Sistema de Información para la Calidad.