-
Esta ley establece la intervención del Estado en la economía, con el fin de promover la reactivación y el empleo, mediante la celebración de acuerdos de reestructuración a favor de las empresas que se encuentren en dificultades para atender sus obligaciones pecuniarias y que se consideren económicamente viables.
-
por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento.
-
Este decreto establece un régimen simplificado de contabilidad de las microempresas dicho marco establece los requerimientos de reconocimiento, medición, presentación e información de la presentación de los estados financieros
-
Este decreto sera aplicado a los preparadores de información financiera del grupo 1 (presentación de los estados financieros) a las siguientes entidades económicas:
*Entidades y negocios fiduciarios
*Entidades y negocios de interés publico
*Entidades y con una planta de personal mayor a 200 trabajadores o con activos superiores a 30.000 SMMLV -
Este decreto sera aplicable para la presentación de la información financiera (Estados Financieros) del grupo 2
-
LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) SE DIVIDEN EN 3 GRUPOS PRINCIPALES EN LOS SECTORES ECONÓMICOS DEL PAÍS: GRUPO 1. Emisores de valores y entidades de interés público, quienes aplicarán NIIF PLENAS: Para balance de apertura, primer comparativo bajo norma internacional y su fecha de reporte.
-
Pequeñas empresas y microempresas, a quienes se les autorizará la emisión de estados financieros y revelaciones abreviados, quienes aplicarán NIIF MICROEMPRESAS: Encontrando su fecha de transición (Balance de apertura), Fecha de aplicación (Primer comparativo) y Fecha de reporte (Estados financieros en NIIF)
-
Empresas de tamaño grande y mediano que no sean emisores de valores y ni entidades de interés público, quienes aplicarán NIIF PYMES: Realizando el Balance de Apertura y su primer comparativo bajo norma internacional.
-
Régimen reglamentario de las normas de contabilidad, información Financiera y de aseguramiento de la información.
-
Por medio del cual se modifica el Decreto 2420 de 2015 Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones.