-
Las NIC (Normas Internacionales de Contabilidad), son un conjunto de estándares creados desde 1973 hasta 2001, Estos estándares establecen la información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa información debe aparecer, en dichos estados. Las NIC no son leyes físicas, sino más bien normas que el hombre necesita, de acuerdo con sus experiencias comerciales, ha considerado de importancia en la presentación de la información financiera.
-
Decreto 2160 Fue creado por la necesidad de reglamentar la práctica contable en el país
-
Se modifican los art. 7- 14 - 22 - 34 - 60 - 68 - y 95
-
Expresa de manera clara el concepto de la profesión contable, también contempla el término ética profesional.
-
Decreto 1798 de 1990 Por el cual se dictan normas sobre libros de comercio
-
Ajuste integral por inflación para efectos contables.
-
Se expide el plan unico de cuentas para comerciantes
-
Por el cual se modifica el Plan Único de Cuentas para los
comerciantes -
Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia
-
Por el cual se modifica el Decreto 2650 del 29 de diciembre de 1993
-
Por el cual se modifica el Plan Único de Cuentas para los Comerciantes
-
Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento.
-
Por el cual se modifica la conformación del Consejo Técnico de la Contaduría Pública y se dictan otras disposiciones”
-
Por el cual se crea la Comisión Intersectorial de Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información, Coordinar el accionar de las diferentes autoridades que expiden normas técnicas especiales, interpretaciones y guías en materia de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de la información, útiles para el ejercicio de las funciones de inspección, vigilancia y control, con la finalidad de garantizar que estas sean homogéneas.
-
Por el cual se recogen y reexpiden las normas en materia del sector financiero, asegurador y del
mercado de valores y se dictan otras disposicione -
Por el cual se dictan disposiciones en materia del ejercicio de aplicación voluntaria de normas internacionales de contabilidad e información financiera(Modificado por Decreto 403 de 2012 y Decreto 1618 de 2012
-
Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo de información financiera para las microempresas
-
Finalmente, la puesta en marcha de las NIIF en el país pone en movimiento un proceso que el país lleva desarrollando desde el año 2012, abriendo un nuevo panorama para los negocios internacionales y fomentando la inversión extranjera.
-
Por la cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 1
-
Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que se clasifican en el literal a) del parágrafo del artículo 10 del Decreto 2784 de 2012 y que hacen parte del Grupo 1
-
Se espera que para finales de 2017 el país se convierta en miembro de la OCDE, confirmando que Colombia está preparada para el reto. Adicionalmente, la entrada a esta organización le permitirá aprovechar la apertura económica y explotar el potencial de los tratados de libre comercio.