-
La American Psychological Association (APA) publica sus primeras recomendaciones de estilo para la escritura en ciencias sociales, con el objetivo de estandarizar la comunicación académica.
-
La APA lanza la primera edición oficial de su Manual de Publicaciones.
-
Se establece el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) para crear estándares en la industria y la academia en Colombia.
-
Sale la tercera edición del manual APA, que introduce mejoras en la estructuración de informes científicos y citaciones.
-
ICONTEC lanza su primera versión de normas para la presentación de trabajos escritos en Colombia, enfocándose en tesis y documentos académicos.
-
La actualización de normas ICONTEC incluye estándares para el uso de gráficos y tablas en trabajos académicos, mejorando la estructura y presentación.
-
La cuarta edición de APA incluye pautas para citar recursos digitales, en respuesta al auge de la tecnología y la información en línea.
-
La quinta edición se adapta al creciente uso de fuentes digitales, incorporando más tipos de recursos online en las normas.
-
Actualización importante en ICONTEC para adaptarse a la presentación de documentos digitales y el uso de fuentes electrónicas.
-
Se publica la sexta edición de APA, enfocándose en el uso de referencias de internet, publicaciones online y redes sociales.
-
Nueva versión de ICONTEC que estandariza el uso de recursos digitales en documentos y se ajusta a tendencias internacionales.
-
Sale la séptima edición de APA, con cambios para citar recursos digitales, simplificación en las referencias y enfoque inclusivo en el lenguaje.
-
La versión más reciente de ICONTEC agrega pautas para materiales multimedia y audiovisuales, adaptándose al uso de medios digitales en investigaciones.