NOCIONES BÁSICAS DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO By facebooker_7343080819100007 1945 Años posteriores al fin de la II Guerra Mundial 1945 Creación de la Organización de Naciones Unidas-ONU Period: 1945 to 1960 1ª Generación: el enfoque caritativo-asistencial 1946 El desarrollo y la modernidad se evalúan desde la economía. 1947 Plan Marshall (1947-1951). 1947 Desintegración de los dominios coloniales europeos en Asia y África Surgimiento de nuevos Estados nacionales 1947 El MEN se reorganiza. 1948 Estados Unidos y la URSS se consolidan como potencias mundiales. 1948 Declaración Universal de los Derechos Humanos 1949 Consejo superior Docente 1950 ICETEX 1951 las apuestas educativas no se acercan a la Educación para el Desarrollo. 1951 Introducción Educación tecnológica 1953 colaboración internacional - “Plan de Educación para la Cooperación y la Paz” 1954 Acumulación de contenidos. Solo el maestro sabe. 1956 El desarrollo es etnocéntrico 1956 Erradicación del analfabetismo. 1959 Triunfo de la Revolución Cubana 1960 Promulgación del I Decenio de las Naciones Unidas para el Desarrollo 1960 Las etapas del crecimiento económico: un manifiesto no comunista de Rostow 1960 Las etapas del crecimiento económico: un manifiesto no comunista de Rostow 1960 Creación INEM Period: 1960 to 1970 2ª Generación: el enfoque “desarrollista” y la aparición de la Educación para el Desarrollo 1961 Surge el programa Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) 1964 Guerra fría 1965 Los Estados poscoloniales emprendían acciones que los llevará a su independencia 1965 Doctrina Social de la Iglesia Católica 1967 Proyectos de desarrollo y auto-ayuda para los no industrializados. 1967 Educación Popular de Paulo Freire Period: 1967 to 1980 3ª Generación: Educación para el Desarrollo Crítica y Solidaria. 1968 movimientos del Mayo del 68 (Francia) 1968 Pedagogía del oprimido. 1970 Movimiento por los Derechos Civiles 1972 Ecodesarrollo 1972 Paradigma de la Dependencia de los países del Tercer Mundo 1973 Movimientos de liberación nacional 1973 Modelo pedagógico de la EpD surge en Latino América 1974 Las personas son agentes de cambio 1975 Se encuentran y retroalimentan la Educación para el Desarrollo y la Educación Popular. 1975 Pedagogías comprometidas con el cambio social. 1975 Flexibilidad a los planes de estudio 1976 Desarrollo = Concienciación 1976 De la pedagogía tradicional, se pasa a uno más horizontal y dialógico entre educadores y educandos. 1977 Construcción del conocimiento desde la cotidianidad. 1979 Estatuto 2277 1979 Plan de desarrollo Cambio con equidad. 1980 Reforma a la educación superior Period: 1980 to 1990 4ª Generación: La Educación para el Desarrollo Humano y Sostenible. 1982 Crisis de la deuda externa de los países menos favorecidos. 1982 Carta Mundial de la Naturaleza 1983 Colapsa el modelo de “Estado de bienestar” 1983 La educación ambiental 1983 Desarrollo Sostenible 1984 Guerras Irak - Irán 1985 Catástrofes naturales 1985 Revisión al concepto de desarrollo 1986 Desastres debidos a la actividad humana 1986 Se descentraliza la relación educador - educando 1986 Nuevos ambientes de aprendizaje 1987 ONU los problemas ecológicos son globales 1989 Declaración de Manila sobre participación popular y desarrollo sostenible. 1990 Declaración Mundial sobre Educación para Todos, Educación para el Desarrollo, (UNICEF, 1991) 1990 Carta africana para la participación popular y el desarrollo Period: 1990 to 2022 5ª Generación: Educación para la Ciudadanía 1991 Surge el paradigma de Desarrollo Humano 1991 Nuevos Movimientos Sociales 1991 PEI, flexibilidad curricular, evaluación integral 1992 Se incorpora el enfoque de género en la EpD. 1994 Entre 1989 y 1997 estallaron 107 conflictos armados internos 1994 Investigación y de la participación ciudadana. 1994 Ley General de Educación 1995 El desarrollo es global 1996 Nacionalismo y el Etnonacionalismo 1998 Publicación líneamientos 2000 Sistema nacional de evaluación. Period: 2000 to 2022 Educación para el cambio. 2002 Decreto 1278 2010 Nuevo sistema de Evaluación 2010 Política de la calidad 2011 Competencias de la educación 2013 Ley 1620 de Marzo 2015 Día E 2019 Movimientos sociales - Chile 2020 Pandemia Covid 19 2020 Educación virtual 2022 Actualmente, se busca calidad educativa 2022 Conflicto Ucrania - Rusia