-
Durante la Fase 1, Nicaragua posee en promedio un -3.8% de Deficit Fiscal
-
Nicaragua crecio en promedio de 1971 hasta el 2001 a una tasa del 1.3%, colocandolo como el pais de menor crecimiento en CA.
-
La primera fasse para Nicaragua abarca desde 2001 hasta el 2004. La tasa de crecimiento promedio fue del 2.1%
-
El alza del consumo fue fomentada por las remesas familiares, éstas representan mas del 10% del PIB.
-
-
Nicaragua creioió en promedio un 2.9% en cada año, colocandolo como el el segundo pais con el crecimiento mas bajo en Centroamerica.
-
36.9% del PEA labora en este rubro
-
Del 2001 al 2004, la carga tributaria de Nicaragua era del 14.1%
-
El Deficit fiscal es reducido drasticamente al -0.1% durante la 2da fase del desarrollo de la economia centroamericana.
-
Nicaragua inicia su fase de auge creciendo a una tasa promedio del 4.3%, durante el periodo del 2005 hasta 2007.
-
Se empieza la creacion del proyecto de ley de concentracion tributatia
-
Exportaciones de Nicaragua sufrioron un incremento de 2.4 veces más con respecto a las del año 2000
-
Inicia la cricis de precios de los derivados del petroleo y las receciones de las grandes economias.
-
Del 2008 hasta el 2010, la economia de nicaragua se ve afectada drasticamente por la crisis economica mundial creciendo a una tasa del 1.9%
-
-
-
El Gasto Publico alcanzado como porcentaje del PIB fue del 23.6%, el mayor de los ultimos años y el mas alto de CA.
-
-
El PIB de Nicaragua sufre una contraccion, obteniendo una cifra del -1.7% al cierre del 2009
-
Nicaragua posee una carga del 17.8%, la mas alta de toda CA.
-
Un grupo de países aumentó progresivamente el gasto como proporción del PIB a lo largo de la década. Tal es el caso de Nicaragua