Neurociencia

NEUROCIENCIAS

  • ANTESCEDENTES
    2250 BCE

    ANTESCEDENTES

    Cultura Mesopotamica
    Los médicos babilónicos se ocupaban de las enfermedades internas, especialmente enfermedades mentales.
    Tratamiento Medico Religioso
  • Cultura griega Siglo XI a.c
    1100 BCE

    Cultura griega Siglo XI a.c

    Alemeon dicipulo de Pitágoras estableció que era el cerebro y no el corazón el asiento del conocimiento, la inteligencia y el entendimiento.
    Hipocrátes considero al cerebro el asiento de la emociones y fue el primero en descubrir enfermedades como la epilepsia, psicosis y fobias.
  • Cultura Egipcia
    330 BCE

    Cultura Egipcia

    CULTURA EGIPCIA 330 a.c
    Escuela de Medicina de Alejandria. Estudiaban Anatomía. Realizaban deserciones sobre cadáveres humanos.
    Galeno en el siglo II a.c ya hacia mención de ello. Los papiros egipcios referían lesiones en la cabeza con perdida de la capacidad del habla.
  • Edad Media Siglo V - XV
    1400

    Edad Media Siglo V - XV

    Resistencia Histórico- Cultural a las disecciones. El saber morfológico, tenia que tener el visto bueno de la iglesia y su mejor exponente fue Mondino de Luzzi.
  • Renaciminto Siglo XVI
    1500

    Renaciminto Siglo XVI

    Resurge el pensamiento anatómico, de la cirugía y de la anatomía patológica Andrea Vesaslius aporto mucho a la fisiología cardiovascular. La angiología y la Neuroanatomía del Cerebro tuvieron grandes aportaciones.
    Sobresalen Slomereng y Italler quienes reconocieron la existencia de los nervios para la percepción de la sensibilidad y la provocación del movimiento.
  • SIGLO XVII

    SIGLO XVII

    Se inventa y se desarrollo el microscopio y con ello se describe la anatomía microscópica, surgiendo la teoría celular de Schauman
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    Pierre Flourens pionero del estudio de la función cerebral, logro identificar la región del cerebro que controla la respiración y las funciones motoras del cerebelo.
    Ramón y Cajal, Premio Nobel es el padre de la histología del sistema nervioso.
    Hallazgos de Sherrinton y Lord Douglas sobre la neurona de los impulsos nerviosos fortalecen la concepción Neuronal de Ramón y Cajal para acentar las bases del conocimiento de enfermedades Neurológicas.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Edgar adrian y Wadl Marshall descubren otras regiones funcionales del cerebro.
    El inicio de la neurología moderna para descubrir nuevas enfermedades.
    Gran desarrollo tecnológico en una sociedad globalizada para la solidez de las neurociencias