-
Única copia original escrito hace 3500 años a. C, y donde en el capitulo 5 se encuentra la primera fractura conminuta de un cráneo. probablemente sea el primer registro en cuestión de descripción del cerebro de la historia
-
Afirmaba que el comportamiento y la experiencia partían del corazón, no del cerebro
-
Fundamentado en sus investigaciones, reconoció que la base de la actividad intelectual estaba en el cerebro, aunque esta no fue tenida en cuenta durante bastante tiempo.
Durante mucho tiempo, y en la actualidad se ha pretendido explicar por analogías el funcionamiento de los sistemas humanos y animales con el de los nuevos avances en otros campos: física, ingeniería y demás. y así cualquier nuevo avance tecnológico se utilizaba como modelo de funcionamiento biológico. -
Los autómatas fueron en figuras cuyos miembros se movían por energía hidráulica. se baso una de las primeras teorías sobre el sistema nervioso en su funcionamiento.
René Descartes comparó el movimiento animal al de los autómatas. Para él." el sistema nervioso estaba conectado a la mente para así controlar el cuerpo" -
manifiesta y explica las diferentes capacidades mentales del hombre y los animales, mas adelante en 1872 señala que el comportamiento es una "característica biológica mas" y esta sujeta a la selección natural
-
Se plantea la teoría neuronal en donde se explica que el sistema nervioso esta constituido por células, las neuronas se encuentran conectadas entre si por confinidad.
también de su teoría de la polarización dinámica de la neurona
aporta una primera explicación del funcionamiento del sistema nervioso por lo tanto el cerebro se muestra como un órgano con estructura.
con este cometido se logra el inicio a el estudio de la neurociencia. -
Siendo el fundador de esta corriente psicológica así su estudio científico basado en dos variables:
estimulo y respuesta
siendo este estudio un hecho positivo, objetivo, perceptible por los sentidos y verificable. -
En 1914, se le otorga el término Psicobiología en el libro “An outline of Psychobiology”, escrito por Dunlap, con el objetivo de impartir su conocimiento a aquellos estudiosos de la psicología que no habían tenido la oportunidad de estudiar biología . En 1917, la desarrolla con una finalidad, publicar las investigaciones en ciencia básica que tengan en cuenta la conexión de las funciones mentales y fisiológicas.
-
En 1968, se publica “la psicobiologia del desarrollo” la cual hace una investigación enfocada en los factores epigeneticos.
según (oryzon.com 2019)La epigenética es un sistema de regulación que controla la expresión de los genes sin afectar a la composición de los genes en sí mismos.