-
Teoría Cerebral
-
Teoría Cardiocéntrica
-
Espíritus animales
-
Estudio del Cuerpo Humano.
Rompió con la ideología dogmática. -
Precursor de la cirugía.
Diseña y aplica diversos procedimientos quirúrgicos.
Primera referencia de trasplante cerebrales. -
Refuta los planteamientos Galénicos encontrando más de 200 errores, pero no significa que rechazara la teoría de espíritus animales.
El pensaba que la anatomía debía aprenderse a partir de las disecciones, las cuales los médicos no podían realizar porque era malo y el trabajo lo hacían los barberos. -
Dualismo mente-cuerpo (Mente y cuerpo), que están conectadas con la glándula pineal.
-
Sistema circulatorio.
Fue el primero en describir con todo detalle la existencia de las válvulas venosas.
Investigando la función de las válvulas, descubiertas por su maestro en Padua, plantea una revolucionaria idea sobre la circulación sanguínea. -
El cerebro presenta las circunvoluciones, cuya complicación varía considerablemente según la inteligencia.
Total de circunvoluciones = Inteligencia mayor o menor. -
Padre de la microbiología.
-
Experimento de la jeringa.
Fue una de las primeras investigaciones con jeringas y nervios. -
Los nervios transmiten información.
-
Teoría celular.
Descubrió que los seres vivos están formados por estructuras microscópicas elementales que denominó células. -
Mesmerismo
Técnica sin evidencia científica, donde las enfermedades mentales son producto de un desajuste de fuerzas magnéticas. -
Negaba y rechazaba la Teoría de espíritus animales.
Electricidad animal. -
Pararrayos.
Conoce la naturaleza de la actividad eléctrica de los rayos.
Y desmiente el galvanismo. -
Era un médico y humanizaba las personas disfuncionales. Y ayudaba a los que los demás llamaban locos.
-
Frenología.
La cabeza informa sobre rasgos psicológicos del individuo. -
Reformulación optimista del movimiento frenológico añadiendo rasgos más aceptables socialmente.
-
Distinción entre nervios, motores y sensoriales.
Pone a prueba la fenología con cerebro de Laplace -
Comprueba las afirmaciones fenológicas de Gall mediante la ablación.
-
Midió el impulso nervioso.
-
Fisiognomía
Padre de la criminología.
Infiere los caracteres Psicológicos de los individuos mediante la observación de sus rasgos corporales, especialmente del rostro. -
Estudió las lesiones del hemisferio derecho y encontró que los pacientes al tener el hemisferio derecho dañado, fallaban pruebas de carácter especiales y perceptivas.
Él entendía que el hemisferio izquierdo del cerebro era la parte civilizada, en otras palabras, era la inteligencia y que el hemisferio derecho era la parte animal de la persona, en otras palabras el instinto. -
Estudio la corteza sensorial a partir de la ablacion.
-
Papiro que fue descubierto por Edwin Smith en donde se hacía referencia escrita al cerebro.
-
La afasia de Broca Francia, es que no pueden expresarse con palabras, mientras que la afasia de Wernicke Alemania expresa palabras inentendibles.
-
Estudió en la parte del lóbulo frontal y si el paciente tenía alguna pérdida en esa parte, pues perdían sensaciones.
Un caso muy conocido de la corteza frontal fue el caso de Phineas Gage.
El cual tenía atravesado un fierro en la cabeza. -
Es a menudo nombrado " padre de la neurociencia moderna" por sus estudios sobresalientes sobre la anatomía microscópica del sistema nervioso, sus observaciones sobre la degeneración y regeneración del sistema nervioso y por sus teorías sobre la función, el desarrollo y la plasticidad de prácticamente todo el sistema nervioso.
-
Pionero de la lobotomía en E.U. Defensor de la psicocirugía.
-
Brodmann se dedicó fundamentalmente al estudio de la anatomía y a la psiquiatría.
Se proponía crear un mapa cerebral que fuera más allá de una mera herramienta para la localización; en última instancia, debía servir de base para una teoría comparada y orgánica de la corteza cerebral fundada en las condiciones anatómicas.
En 1901, se comenzó a centrar en la neurobiología y fue durante este periodo cuando dio luz al famoso mapa de la corteza cerebral que lleva su nombre. -
En 1910 logró aislar una histamina que se producía de manera natural en el cornezuelo. Describió entonces el efecto farmacológico de la histamina y fue uno de los primeros en suponer que estaba implicada en el shock alérgico (anafilaxis). Unos años después, en 1914, Henry Dale prosiguió unas investigaciones iniciadas anteriormente sobre la acetilcolina y concluyó que esta sustancia estaba implicada en las respuestas de los nervios parasimpáticos
-
Otto Loewi publicó el estudio experimental: “Über humorale Übertragbarkeit der Herznervenwirkung”. Este trabajo dio origen al nacimiento de la teoría química de la transmisión nerviosa, según la cual, la corriente nerviosa provoca, en el extremo de las fibras nerviosas, la liberación de una substancia química que se llamó neurotransmisor.
-
Berger fue el primero en grabar las señales eléctricas de un cerebro humano, el descubrimiento del electroencefalograma, en 1924. Consciente de la importancia de su hallazgo, el médico guardó su descubrimiento en secreto durante años, acumulando más y más datos hasta hacer un anuncio oficial en 1929.