-
Postuló que el cerebro era el órgano del “raciocinio” o “director del espíritu”, mientras que el corazón se consideraba el órgano de los sentimientos.
-
Médico galeno que desarrollo trabajos como anatomista, fisiólogo, patólogo y terapeuta, pretendió precisar mas las relaciones existentes entre el cuerpo y la mente, entre el cerebro y la vida espiritual (el principio vital era el Pneuma)
-
-
persistió en la idea de que el verdadero sustrato de los procesos psicológicos eran los espíritus animales que fluyen por los nervios.
-
Físico matemático y filósofo francés. marca el inicio de la edad moderna en la evolución de las concepciones de las relaciones entre cuerpo y la menta gracias a sus ideas / primer modelo físico sobre la conducta y dio lugar al desarrollo de las concepciones mecanicistas que consideraban al cuerpo como una máquina.
-
-
Biólogo holandés sus primeras pruebas que demostraron el papel del sistema nervioso SN en la conducta. Sus experimentos estimularon la investigación de las propiedades físicas de los nervios y músculos
-
-
fisiólogo y neurólogo escoses considerado fundador de la anatomía nerviosa moderna, experimentaba con diferentes cualidades sensoriales identificando también las vías motoras y sensoriales del cordón espinal. Ley de magendle- bell
-
Fisiólogo alemán elaboro una teoría sobre la percepción de los colores en la retina e hizo importantes aportes sobre las sensaciones periféricas y la estrategia nerviosa. Sus resultados son identificados ley de la teoría nerviosa
-
-
discípulo de Müller, quien fue el primero en demostrar que el impulso nervioso constituía un fenómeno eléctrico.
-
físico y fisiólogo alemán “la energía era transformada y no creada o destruida”. midió la velocidad de la conducción nerviosa con un experimento extraordinariamente simple. Estimulando un nervio en diferentes puntos observo cuanto tiempo tardaba el musculo en reaccionar.
-
Fisiólogo francés estableció el papel del cerebelo como órgano regulador del equilibrio estático y dinámico del cuerpo, aunque creía que los fenómenos cerebrales nunca serían explicados.
-
observó e identificó finas arborizaciones que se extendían desde el cuerpo de la célula. Estas prolongaciones se llamaron "dendritas", El otro tipo de fibra, que consistía en un eje cilíndrico que salía de un pequeño cono del soma fue denominado "axón".
-
histólogo Italiano. Mejor exponente de la teoría reticular la cual postulaba que las neuronas deberían anastomosarse para que el sistema nervioso pudiera funcionar, formando una red continua o retículo.
-
figura clave para la teoría neuronal queconsideraba que las neuronas funcionaban como unidades independientes y no se fusionaban para formar un todo continuo o retículo. estudió la neurología y los fenómenos de degeneración y regeneración del tejido nervioso.
-
fisiólogo ingles comenzaba sus estudios acerca de las funciones reflejas de la médula espinal sus resultados permitieron introducir el termino de sinapsis para referirse a las estructuras de comunicación de las neuronas.
-
utilizaron la estimulación eléctrica como método para comprender la fisiología cerebral….establecieron la existencia de centros motores conocidos hoy como corteza motora primaria.
-
ingles. Realizó importantes contribuciones a la fisiología de los órganos de los sentidos, esclareciendo la naturaleza del impulso nervioso y las bases físicas de las sensaciones
-
-
-
-
Sueco. descubrió que la adrenalina y la noradrenalina son sustancias neurotransmisoras en el proceso de sinapsis
-
Ingles. descubrió los mecanismos de liberación de un importante neurotransmisor, contribuyendo a conocer mejor los mecanismos de la transmisión sináptica
-
Norteamericano. esclareció los mecanismos que regulan la formación de estos importantes transmisores en las células nerviosas, así como los mecanismos incluidos en la inactivación de la noradrenalina.
-
Un importante hito en la evolución de la teoría neuronal fue el descubrimiento de los fisiólogos Henry Hallet Dale (1875-1968) y Otto Loewi (1873-1961) acerca de la existencia de los neurotransmisores como sustancias que portan mensajes químicos entre las célula
-
científico norteamericano estudio por mas de 20 años las funciones de la adrenalina mediante la cual se produce la adaptación del individuo ante el estrés, avanzando en las investigaciones de las relaciones existentes entre el sistema endocrino y el sistema nervioso
-
Suecia. probo que la dopamina es un transmisor y que existía en partes especificas del cerebro con importantes funciones , este descubrimiento revoluciono el tratamiento de la enfermedad de Parkinson,
-
investigaciones acerca de los mecanismos iónicos incluidos en los procesos de excitación e inhibición de las porciones centrales y periféricas de la membrana de la célula nerviosa. Sus experimentos, i permitieron conocer las propiedades electrofisiológicas de la membrana neuronal y su papel en la generación y transmisión de los potenciales eléctricos.
-
-
-
fue introducido por Hans Berger (1873-1941) para nombrar el registro de las variaciones de potenciales recogidas del encéfalo y es una de las técnicas más empleadas en el diagnóstico de alteraciones cerebrales
-
Se introduce el término de neurociencias, se marca el inicio de una nueva era.
-
-
-
-
-
Premio nobel por mostrar los mecanismos que tenían lugar cuando la dopamina y otro transmisores estimulaban una neurona
-
premio nobel por esclarecer el papel del aprendizaje, estableciendo que la memoria es evocada por cambios directos en los millones y millones de sinapsis que forman lo puntos de contacto entre las neuronas.
-
-
-
-
-
-