-
Se utilizaba el cambio de bienes como tipo de negocios
Este fue el precursor del comercio -
La exportación era clave para los países asiáticos debido a que permitía abastecer una población mucho mayor promoviendo el oro y la plata.
-
Chang'an se convierte en un gran centro metropolitano para el comercio exterior
-
Venecia y Flandes se convierten en ciudades comerciales
-
El diplomático Pedro da Covilha establece una ruta marítima comercial entre europa y la india con propósitos comerciales
-
Japón introduce un sistema de licencias de comercio exterior para evitar el contrabando y la pirateria
-
Se funda la British East Indian Company la primera empresa internacional con accionistas
-
Este fue el enriquesimiento de las naciones mediante acomulacion de metales perciosos, gracias a lo anterior se llega a la unificación del mercado interno
-
Surgieron los aranceles a los productos extranjeros
-
Se inicia el comercio trasatlántico entre América, Asia y Europa
-
Inició la revolución industrial la cual permitió una serie de innovaciones. Además de lo anterior se dio la revolución Demográfica y Agrícola
-
Los diferentes productos manufacturados comenzaron a producirse en todas partes, esto ermitio que se desarrollaran diferentes tecnologías y medios de comunicación
-
Surgió el libre comercio implementado en Gran Bretaña como política gubernamental
-
La caída de la bolsa de Viena señala el comienzo de la gran depresión afectando el comercio internacional y nacional
-
Se crearon nuevos medios de transporte como el ferrocarril y los automóviles lo que llevó a la construcción de carreteras.
-
Se establecen las reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los países más avanzados (acuerdos de Bretton Woods)
-
Surge en “General agreement on tariffs and trades”
-
Se restaura la comunidad Económica Europea con esto se forma el primer mercado Global
-
Se crea la Organización Mundial del Comercio
-
La unión europea pone en circulación el euro en efectivo
-
A partir de este momento cada país empezó a interactuar cada vez más de diferentes maneras y con diferentes acuerdos internacionales. Algunos anos despues surgio el internet lo que permite comunicaciones instantáneas con países al otro lado del mundo y así con cada comunicación a un click fue necesario que alrededor del mundo se creara una cultura de negociación internacional para que existieran unas etiquetas y unos protocolos adecuados para hacer negocios con diferentes países