-
Johan Friedrich Miescher aisló moléculas ricas en nitrógeno y fósforo, a las cuales llamó nucleínas (actualmente ácidos nucleicos) a partir del núcleo de los glóbulos blancos.
-
Descrito por Oswald T. Avery, Maclyn McCarty and Colin MacLeod. Identificaron al DNA como el responsable por distintas características en bacterias.
-
Las reglas de Eriwin Chargaff, postulaban que la proporción entre adeninas y timinas era la misma, tal como en el caso de guanina y citosina, en el DNA.
-
-
La estructura del DNA fue descubierta por J. Watson, F. Crick, M. Wilkins y R. Franklin, por medio de estudios cristalográficos y análisis químicos teóricos.
-
Richard Feynman es considerado como el padre de la nanotecnología.
-
-
Stanley Cohen y Herbert Boyer demostraron que, el gen para el ARN ribosómal de rana podría transferirse a las células bacterianas y expresarse por ellos.
-
Frederick Sanger empleó esta técnica para secuenciar el genoma del bacteriófago Φ-X174, el primer organismo del que se secuenció totalmente el genoma.
-
Crecimiento de fibras a escala nanométrica por parte de Oberlin, Endo y Koyama.
-
Eric Drexler especuló acerca de los avances en nanotecnología molecular.
-
Genentech (Genetic Engineering Technology, Inc.) comercializó el primer fármaco producido a partir de DNA recombinante: Insulina.
-
Desarrollado por Gerd Binning y Heinrich Roher, lo que les valió el premio nobel en física en 1986.
-
Los fullerenos fueron descubiertos por Harold Kroto, James Heath, Sean O´Brien, Robert Curl y Richard Smalley. Fueron encontrados en un espectro de absorción de polvo interestelar.
-
Técnica desarrollada por Kary Mullis, que le valió el premio nobel de química en 1993.
-
Producción en masa de fullerenos C60 de fase sólida por W. Krätschmer, Lowell D. Lamb, K. Fostiropoulos & Donald R. Huffman.
-
Al trabajar con el microscopio electrónico observó moléculas tubulares presentes en residuos de hollín formado a partir de descargas de arco eléctrico usando gráfito.
-
Dresselhaus y su grupo de MIT, fueron los primeros en determinar los parámetros estructurales de los SWNTs, moléculas que hasta ese momento no habían sido producidas experimentalmente.
-
Sumio Iijima en conjunto con Donald Ijima de IBM crearon CNT’s de pared sencilla.
-
Producción de microarreglos por medio de la compañia Affymetrix.
-
Se demuestra el funcionamiento del primer FET (Transmisor de emisión de campo) hecho con CNT's
-
Fabricadas a base de 1 filamento con 2 nanotubos que se cierran o abren al pasar una corriente eléctrica.
-
Se comprueba que los CNT's cambian su resistencia al doblarse
-
Funciona a partir de un nanotubo de Carbono en forma vertical, cuyo funcionamiento es similar a un péndulo invertido, es sensible a la nanoparticula que se coloca en la punta y mide su peso en función de la oscilación.
-
Se demuestra que, los MWCNT's son los osciladores más rápidos conocidos (>50GHz)
-
La revista Nature publica la sintesis de CNT's de 4 cm de longitud.
-
Funciona midiendo cambios de temperatura tan pequeños que requieren precisión extrema.
-
Esta estructura fue descubierta/aislada por Andre K. Geim y Konstantin S. Novoselov al pegar un trozo de celo sobre la superficie del grafito, sin embargo, no fue hasta varios años después que comenzó a despertar interés debido a sus propiedades.
-
Se fabrica el primer circuito electrónico en IBM.
-
Sigue el mismo principio que el escalpelo o “bisturí” que utilizan los médicos.
-
Utiliza un nanotubo de carbono monocapa pasa transportar diversos fármacos.
-
Se logra incorporar CNT's a un virus
-
Se realizó el análisis y estudio de una nueva nanopartícula denominada "Nanotori" generada a partir de defectos estructurales de MWCNT's.