-
Inicio del proceso de independencia frente a España. Nace el sentimiento nacionalista
-
Victoria decisiva contra los españoles. Nace la República de Colombia (Gran Colombia), fortaleciendo la identidad nacional.
-
Colombia se convierte en una república unitaria. Se refuerza el control desde Bogotá y crece el sentimiento nacional centralista.
-
Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. Se desatan fuertes protestas y comienza una época de violencia política entre liberales y conservadores.
-
Acuerdo entre liberales y conservadores para turnarse el poder. Aunque buscaba paz, excluyó otros grupos políticos y generó más tensión.
-
Se forman las principales guerrillas inspiradas en ideologías comunistas y revolucionarias, como respuesta a la desigualdad y exclusión.
-
El narcotráfico se convierte en poder paralelo. Surgen los paramilitares para combatir a la guerrilla, intensificando el conflicto armado.
-
Se promulga una Constitución moderna que reconoce la diversidad cultural, los derechos humanos y la participación ciudadana.
-
Durante el gobierno de Álvaro Uribe se debilita a la guerrilla, pero también hay denuncias de violaciones de derechos humanos y finaliza en el año 2010.
-
El gobierno de Juan Manuel Santos negocia con las FARC. En 2016 se firma el acuerdo de paz, aunque genera opiniones divididas.
-
Las FARC se desmovilizan como grupo armado y se convierten en partido político. Persisten otros grupos ilegales y conflictos locales.