Mayas1

Nacimiento y Caída de los Mayas.

  • Nacimiento
    1800 BCE

    Nacimiento

    Primer asentamiento de los mayas en guatemala.
  • Sistema Matemático de los mayas
    500 BCE

    Sistema Matemático de los mayas

    El sistema matemático maya en el que se basaba todo esto era increíblemente avanzado, y se desarrolló a partir del año 500 A.C.
    Utilizaron un sistema de números vigesimal, o base 20.
  • Murales en San Bartolo.
    300 BCE

    Murales en San Bartolo.

    Uno de los lugares mas antiguos de la época Pre-Clásica de los mayas es San Bartolo. Los arqueólogos datan murales de 300 - 100 años A.C.
    San Bartolo es un pequeño yacimiento arqueológico maya precolombino ubicado en el departamento del Petén, en el norte de Guatemala, al noreste de Tikal.
  • Orientación Astronómica.
    275 BCE

    Orientación Astronómica.

    Un excelente ejemplo de orientación astronómica es el llamado Edificio J en Monte Albán. Este edificio fue construido en forma de flecha, y Aveni descubrió que cinco de las estrellas más brillantes en el cielo en ese momento se habrían colocado aproximadamente en el punto de la flecha.
  • Glifos y Murales
    100 BCE

    Glifos y Murales

    Los glifos servían para designar el nombre, deidad tutelas del sitio, dinastía reinante o algún elemento que la caracterizara.
  • Era Clasica
    250

    Era Clasica

    (250 hasta 900 d.C) Durante esta era, los mayas se consolidaron y desarrollaron como una sociedad más completa, desde lo cultural, social, económico, político, tecnológico hasta lo religioso y artístico.
  • Creación de construcciones monumentales
    500

    Creación de construcciones monumentales

    Los mayas construyeron ciudades importantes como Tikal, Palenque, Copan, Caracol y Calakmul.
    La ciudad de Tikal se convirtió en la primera gran ciudad maya.
  • Templo Gran Jaguar
    700

    Templo Gran Jaguar

    Construcción del Templo del El Gran Jaguar de Tikal en el año 700 d.C uno de los más grandes de esta era, convirtiéndose en una gran ciudad, fue construido con roca caliza, sus puertas eran en dintel de madera y murales con pinturas de rituales religiosos y conquistas militares.
  • Principio del Colapso
    800

    Principio del Colapso

    En año 800 se presentan inconvenientes en la sociedad maya.
    Declive del comercio y colapso social, como resultado las ciudades de tierras bajas fueron abandonadas.
  • Post-Clasico
    900

    Post-Clasico

    Deforestación de árboles para obtener la cal, y como fruto de estose utilizaba para construir sus ciudades.
    Construcción de ciudades Chichén Itzá, Tula, Uxmal, Edzná y Mayapán
  • Desaparición de los mayas en tierras bajas.
    900

    Desaparición de los mayas en tierras bajas.

    Desaparición de los mayas en las tierras bajas de la península de Yucatán, entre los siglos XIII y IX.
    El Abandono de estas tierras debido a la tala de árboles para la agricultura y el estrés causado por las altas temperaturas.
  • Caída de los mayas.
    1000

    Caída de los mayas.

    Circulo de sequía:
    • Deforestación masiva para abastecer población maya tiempos de sequía como consecuencia de la deforestación por Cal.
    • Comercio pasa de ruta terrestre a viaje en el mar por el perímetro de la península.
    • Baja producción de cultivos de maíz debido a las altas temperaturas.
  • Primer Contacto.
    1517

    Primer Contacto.

    • En 1517, una carabela española naufragó, una docena de sobrevivientes tocaron tierra en la costa de Yucatán.
    • La mayoría fueron sacrificados, aunque dos lograron escapar.
    • Desde 1517 hasta 1519, tres expediciones españolas independientes exploraron las costas de Yucatán, y Tabasco.
    • En 1519 entablaron una serie de combates con los habitantes mayas.