-
-
Comienza el intento, el cual se cumple, Romano de conquistar la peninsula Iberica. Introduciendo el Latin como lengua oficial, se reemplazaron las lenguas prerromanas.
-
El Latin vulgar siguio evolucionando, debido a la caida del imperio Romano, siendo la base de las lenguas romances, como el futuro Castellano.
-
-
Los Arabes conquistan la peninsula Iberica, lo que influye en el evolucionante latin vulgar, especialmente en el vocabulario.
-
Se conocen los documentos romances primitivos. En el region de Castilla, el latin vulgar evoluciona tomando caracteristicas propias, algunos lo empiezan a llamar "castellano"
-
Aparecen pequeñas notas al margen de textos en latin que son escritas en romance. Estas glosas son los primeros textos escritos del castellano.
-
Bajo el reinado del Alfonso X el Sabio, el castellano se convierte en lengua oficial de la corte y de la administracion del reino de castilla. Se traduce gran parte del conocimiento europeo y arabe al castellano.
-
Tras la conquista de América, el castellano se expande a los nuevos territorios y comienza a evolucionar con influencias de lenguas indígenas como el náhuatl, quechua y guaraní.
-
Se funda la Real Academia Española (RAE), con el objetivo de regular el idioma y crear un diccionario normativo. En 1726 se publica el primer tomo del Diccionario de autoridades, un precursor del diccionario actual.
-
El castellano, ya consolidado como el idioma dominante en España y América Latina, sigue evolucionando con la aparición de variantes regionales y nuevos préstamos léxicos de otros idiomas, como el inglés
-
El castellano, también conocido como español, es la segunda lengua materna más hablada del mundo, con más de 500 millones de hablantes en todos los continentes.