-
Colectivos de programadores y hackers en Alemania.
-
En el MIT fueron los primeros en empacar equipos de un bajo precio para los costos de un laboratorio, tales como impresoras 3D y cortadora láser, y lo implementaron en centros comunitarios y universidades al rededor del mundo.
-
Una publicación mensual dedicada al entusiasmo del DIY (hazlo tú mismo) fue creada, y muy pronto aparecieron las Ferias “Maker”, una gran feria de ciencia e ingeniaría en California, lanzada con gran éxito.
-
La Universidad de Stanford lanzó el proyecto de los FabLab@Schools, y se comenzaron a construir FabLabs en escuelas de nivel básico y medio superior al rededor del mundo.
-
La Preparatoria de Ohio (EEUU) abrió su programa llamado: MC2STEM, que incluía el primer laboratorio de fabricación digital.
-
Se lanzó a los medios “maker” el proyecto “Makespace” con inversión de la DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzandos de Defensa, sus siglas en inglés).
-
El "4th floor", es un laboratorio público y una instalación educativa con un enfoque en la información, el diseño, la tecnología y las artes aplicadas. El cuarto piso es único porque admite la producción, la conexión y el intercambio de conocimiento al ofrecer acceso a herramientas e instrucciones.
-
Construir una comunidad donde se pueda tener un espacio de trabajo colaborativo, compartir el conocimiento, habilidades y todo lo concerniente a las Tecnologías, ciencias, innovación y emprendimiento
-
Aquí podrás encontrar desde taladros, prensas, desarmadores, caladoras, martillos y seguetas, hasta impresoras 3D, máquinas de corte láser, routers, máquinas-herramienta, cautínes, fuentes de poder, osciloscopios y más.
-
Se trata de espacios que están dotados con una infraestructura que inspira y sostiene el hacer, desde herramientas sencillas y diversas como martillos, sierras o pinturas hasta desarrollos tecnológicos más sofisticados como impresoras 3D, entre otros.
-
Donde un maker podrá encontrar casi todos los insumos y materiales que requiera para realizar cualquier proyecto.
-
Innovar, descubrir, experimentar y actuar. Makerspace del Colegio Israelita de México ORT
-
La intención es que los Laboratorios de Fabricación Digital estén ubicados en las preparatorias 7 y 19, de Tonalá Norte y en las regionales de Ahualulco de Mercado, Jocotepec y Atotonilco el Alto, así como en la sede del SUV ubicada en Casa La Paz, en Guadalajara.
-
El Makerspace cuenta con las áreas de Fabricación Digital (Impresoras 3D, cortadora láser y cortadora de Vinil), Electrónica, Textiles, Crafting, Wetworks, Metalmecánica, Carpintería, Huerto Urbano y Electrosoldadura.
-
Alpes San Javier, Instituto Maddox, Instituto Highlands y Cumbres Cozumel, abrirán sus propios Makespaces