-
Fue fundada en Porrois, dicha abadía queda a 37 kilómetros al sur de Paris, que por el lugar recibió el nombre de Port-Royal de Champs.
-
Fue un cardenal y escritor ascético francés.Desde su juventud, incluso antes de su ordenación, se consagró a la conversión de los protestantes. Buscó establecer en los hombres un vínculo de amor con la persona de Jesús. Escribió el Discurso sobre la abnegación interior.
-
Fue un místico francés del siglo XVII y es considerado un miembro destacado de la Escuela Francesa de Espiritualidad.
-
Fue un sacerdote misionero francés, fundador de la Congregación de Jesús y María(Eudistas) y de la Orden de Nuestra Señora de la Caridad del Refugio, y autor de la adoración litúrgica del Sagrado Corazón de Jesús y de María. Fue el mayor de varios hermanos, nació en Ri, un pequeño pueblo de Normandía, Francia.
-
Fundador del seminario de Saint-Sulpice en París y dirigente de la vida espiritual en Francia en el siglo XVII
-
A los doce años San Juan Eudes hace su primera comunión.
-
Entra al colegio de los Jesuitas en Caen.
-
San Juan Eudes entra al Oratorio fundado por el cardenal Pedro de Burelle, donde ingresó como novicio a los 22 años.
-
Se ordenó Sacerdote por imposición de manos del Obispo Henri Boivin. En la capilla del Oratorio de París, capilla y altar dedicados a la Santísima Virgen, decía su primera misa. Aquel mismo día hizo el voto de perpetua servidumbre a Jesús y María.
-
La abadía se instaló en París recibiendo el nombre de Port-Royal de París, con un grupo de hombres austeros y devotos, que tenían tendencias "pesimistas" y rigoristas.
-
San Juan Eudes publica su principal obra: "Vida y Reino".
-
El padre Eudes funda su primer Seminario, escoge a cuatro de sus mejores colegas para que lo dirijan.
-
El arzobispado de Ruan le permite al padre Eudes recibir candidatos en toda Normandía.
-
Se abre otro Seminario en Countances. Luego surgen los de Lisieux, Ruan, Evreux y Rennes.
-
Los último años del padre Eudes sufre los improperios de sus enemigos, especialmente de los jansenistas, muere en Caen.
-
Fue a partir de 1870 cuando los franceses sufrieron derrotas posiblemente más profundas, humillantes y decisivas que la de Waterloo.
-
Al comenzar el año 1883, el clamor y los reclamos de la iglesia pobre de Cartagena atravesaron el Atlántico y llegaron primero a Roma y luego a París.
-
En 1883 vivía en el Vaticano un personaje que a mediados del siglo XIX había estado en Colombia como Delegado Apostólico y había conocido al sacerdote misionero Eugenio Biffi en la ciudad de Cartagena. Se llamaba Miecislas Ledochowski, cardenal y protector de la Congregación de Jesús y María (Eudistas).
-
En la primera mitad del siglo XX dos eudistas, Enrique Rochereau y Luis Samson, emprendieron el cometido de recoger, organizar y publicar los sucesos y personajes de la Provincia de Colombia.
-
Los Eudistas llegaron a nuestro continente, desembarcando en Cartagena de Indias (Colombia).
-
San Juan Eudes fue beatificado.
-
San Juan Eudes era proclamado santo.