-
Fue el que hizo el primer experimento e investigó el efecto de electricidad estática del ámbar.
-
Utiliza la palabra latina “electricus” para describir la fuerza que ejercen ciertas sustancias cuando se frotan unas contra otras.
-
Fue el creador de la primera máquina electrostática capaz de producir una descarga eléctrica.
-
Escribió varios libros y él usó la palabra “electricidad” para describir sus investigaciones sobre la base de la obra de Gilbert.
-
Estudio principalmente la conductibilidad de los cuerpos y, después de muchos experimentos, fue el primero en transmitir electricidad a través de un conductor en 1729
-
Enterado de los trabajos de Gray este científico francés, al enterarse de los trabajos de Stephen Gray, dedico su corta vida al estudio de los fenómenos eléctricos.
-
Llevó a cabo su experimento con una cometa, una llave, y una tormenta.
-
Este teólogo, químico y gran hombre de ciencia británico, aisló y describió varios gases, (entre ellos el oxígeno) y esta considerado como uno de los fundadores de la química moderna.
-
Fue el primero en establecer las leyes cuantitativas de la electrostática, además de realizar muchas investigaciones sobre: magnetismo, rozamiento y electricidad.
-
Famoso por sus investigaciones sobre los efectos de la electricidad en los nervios y músculos de los animales, le debe la ciencia el descubrimiento de los efectos de la electricidad.
-
Descubrió que determinadas reacciones químicas podrían producir electricidad, y en 1800 se construyó la primera pila voltaica (una batería eléctrica) que producía una corriente eléctrica constante
-
Inventó el primer telégrafo eléctrico y, junto con François Arago, el electroimán.
-
Descubrió la desviación de una aguja imantada al ser colocada en dirección perpendicular a un conductor, por el que circula una corriente eléctrica, demostrando así la existencia de un campo magnético en torno a todo conductor atravesado por una corriente eléctrica.
-
Estudio la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia, formulando en 1827 la ley que lleva su nombre (Ley de Ohm: U = I R).
-
Construye un circuito llamado telégrafo
-
Creó la primera dínamo eléctrica o generador eléctrico, que resolvió el problema de la generación de corriente eléctrica de forma continua y práctica.
-
En colaboración con el ingeniero William Fothergill Cooke, patentó en 1837 el primer telégrafo eléctrico británico, coincidiendo en el tiempo con el inventado por Morse.
-
Es conocido principalmente por formular la ley de la oposición de las corrientes inducidas que lleva su nombre, y que enuncio en 1833.
-
Es conocido principalmente por sus estudios sobre: la energía y sus aplicaciones técnicas, el efecto calorífico producido por la corriente eléctrica y sobretodo por la formulación de la ley que lleva su nombre.
-
Invento el giroscopio, demostró la rotación de la tierra, mediante su famoso péndulo y midió la velocidad de la luz, mediante espejos giratorios.
-
Tomo la electricidad como energia
-
En el campo de la electricidad es conocido, principalmente, por haber formulado las dos leyes o reglas, que llevan su nombre, sobre la distribución de corrientes y tensiones en un circuito.
-
Es especialmente conocido por sus estudios e investigaciones sobre la teoría cinética de los gases y el electromagnetismo.
-
Compró y desarrolló el motor patentado de Tesla para la generación de corriente alterna, pensando que el futuro de la electricidad pasaría por este tipo de corriente.
-
Se dedico principalmente al estudio de cuestiones relacionadas con el sonido y debe su fama al invento del primer teléfono realmente utilizable y a sus estudios sobre los efectos de la sordera.
-
Este gran investigador norteamericano está considerado como el mayor inventor de todos los tiempos, ya que invento entre otras muchas cosas: la lámpara incandescente, el telégrafo moderno, el fonógrafo, un sistema generador de electricidad.
-
La mayor contribución de este ingeniero y físico británico, al desarrollo de la electricidad, fue el descubrimiento del sistema trifásico para la generación y distribución de la corriente eléctrica, sistema que patentó en 1882.
-
Se dedico principalmente al estudio de la física a bajas temperaturas, realizando importantes descubrimientos en el campo de la superconductividad eléctrica.
-
Entre sus numerosos trabajos destaca el desarrollo matemático de la teoría de Maxwell, sobre la propagación de las ondas electromagnéticas.
También desarrolló la teoría electromagnética de la luz y la teoría electrónica de la materia, que forma parte de toda teoría eléctrica moderna. -
Partículas atómicas de cargas negativa llamadas electrones
-
Se convirtió en un colaborador importante para el nacimiento de la electricidad comercial por ser considerado el padre de la corriente alterna
-
Trabajó sobre las ondas electromagnéticas
-
Es conocido principalmente por sus investigaciones sobre la corriente alterna y por el desarrollo del sistema trifásico de corrientes alternas, también invento la lámpara de arco, con electrodo metálico
-
Es conocido principalmente por sus trabajos dentro de la física atómica y por haber descubierto, cuantitativamente, la carga del electrón --ya definida por J. J. Thompson--, trabajo que le valió el Novel de Física en 1923.
-
Es conocido, principalmente, como el inventor del primer sistema práctico de señales telegráficas sin hilos, que dio origen a la radio actual.
-
Las mayores aportaciones de este ingeniero y gran inventor tienen que ver con el desarrollo de las comunicaciones por radio, al desarrollar una serie de circuitos y sistemas fundamentales para el avance de este sistema de comunicacione.
-
Es conocido principalmente por el invento compartido del transistor.Después de trabajar como físico en la división de radio del Instituto Nacional de Modelos y Tecnología, de su país.
-
Mientras trabajaba como físico en los laboratorios de la Compañía Telefónica Bell, fue miembro del equipo que desarrolló el transistor.
-
Es conocido principalmente por el descubrimiento compartido del transistor.Trabajó en los laboratorios de la Compañía Telefónica Bell desde 1936, donde se dedico principalmente al estudio del ferromagnetismo, los semiconductores y la teoría del estado sólido.