-
La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
-
El gregoriano era el canto litúrgico de la iglesia de Roma, influido por el galicano en la segunda mitad del siglo VIII, cuya extensión a todo el Occidente tuvo lugar a la vez que la del rito latino mismo, del cual era la expresión acústica.
-
La polifonía en música es un tipo de textura musical en la que suenan simultáneamente múltiples voces melódicas.
-
Guido de Arezzo fue un teórico de la música italiano y pedagogo de la música altomedieval. Monje benedictino, es considerado el inventor, o desarrollador por algunos, de la notación de pentagrama moderna que tuvo una gran influencia en el desarrollo de la notación y la práctica musical occidental
-
-
Hildegarda de Bingen, también conocida como Santa Hildegarda y la Sibila del Rin, fue una abadesa benedictina alemana y polímata activa como escritora, compositora, filósofa, mística, visionaria y como escritora médica y practicante durante la Alta Edad Media
-
Ars antiqua, también llamado Ars veterum o Ars vetus, se refiere a la música de Europa de finales de la Edad Media aproximadamente entre 1170 y 1310, que abarca el período de la Escuela de Notre Dame de polifonía y los años posteriores. Comprende los siglos XII y XIII.
-
Léonin o Magister Leoninus es, junto con Perotín, el primer compositor conocido de organum polifónico, relacionado con la Escuela de Notre Dame.
-
Bernart de Ventadorn, también conocido como Bernart de Ventadour, fue un popular trovador, compositor y poeta provenzal
-
Perotín, llamado en francés Pérotin le Grand o en latín Magister Perotinus Magnus fue un compositor medieval francés, que nació en París entre 1155 y 1160 y murió hacia 1230. Considerado el compositor más importante de la Escuela de Notre Dame de París, en la cual comenzó a gestarse el estilo polifónico
-
-
-
Fecha de la muerte de Leonin
-
Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio», fue rey de la Corona de Castilla y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284. A la muerte de su padre, Fernando III «el Santo», reanudó la ofensiva contra los musulmanes, y ocupó Jerez, arrasó Salé, el puerto de Rabat y conquistó Cádiz
-
-
Ars nova es una expresión debida al teórico Philippe de Vitry que designa la producción musical, tanto francesa como italiana, después de las últimas obras del ars antiqua hasta el predominio de la escuela de Borgoña, que ocupará el primer puesto en el panorama musical de Occidente en el siglo XV.
-
Guillaume de Machaut fue un compositor y poeta francés que fue la figura central del estilo ars nova en la música medieval tardía. Su dominio del género es tal que los musicólogos modernos utilizan su muerte para separar el ars nova del subsiguiente movimiento ars subtilior
-
Francesco Landini fue un compositor, poeta, organista, cantante y fabricante de instrumentos italiano que fue una figura central del estilo Trecento en la música medieval tardía. Uno de los compositores más venerados de la segunda mitad del siglo XIV, fue, con mucho, el compositor más famoso de Italia
-
-
-
Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
-
Johannes Gensfleisch zur Laden zum Gutenberg fue un inventor, impresor, editor y orfebre alemán que introdujo la imprenta en Europa con su imprenta mecánica de tipos móviles
-
La imprenta nació en la ciudad germana de Maguncia a mediados del siglo XV, de la mano de Johannes Gutenberg. Surgió ante el interés de la iglesia de difundir su mensaje de forma escrita a toda la sociedad de un modo más rápido que el sistema de copia manuscrita. El antecedente inmediato a la imprenta es la xilografía.
-
-
uan de Fermoselle, más conocido como Juan del Encina —en la grafía actual de su nombre— o Juan del Enzina —en grafía de la época—, fue un poeta, músico y autor teatral del renacimiento español en la época de los Reyes Católicos
-
Martín Lutero, nacido como Martin Luder, fue un teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo. Wikipedia
-
Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición proveniente de la península ibérica dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón
-
Cristóbal de Morales sacerdote católico español y maestro de capilla siendo el principal representante de la escuela polifonista andaluza y uno de los tres grandes, junto a Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero, de la composición polifónica española del Renacimiento
-
Antonio de Cabezón fue un organista, arpista y compositor español del Renacimiento
-
Se conoce como Reforma protestante —o, simplemente, la Reforma— al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y corrientes religiosas agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
-
Giovanni Pierluigi da Palestrina fue un compositor italiano de música del Renacimiento tardío. Representante central de la Escuela Romana, con Orlande de Lassus y Tomás Luis de Victoria, Palestrina es considerado el principal compositor de la Europa de finales del siglo XVI
-
-
Orlando di Lasso fue una compositora de finales del Renacimiento. Principal representante del estilo polifónico maduro en la escuela franco-flamenca, Lassus se encuentra junto a Giovanni Pierluigi da Palestrina y Tomás Luis de Victoria como los principales compositores del Renacimiento tardío
-
Andrea Gabrieli fue un compositor y organista italiano de finales del Renacimiento. Tío del algo más famoso Giovanni Gabrieli, fue el primer miembro de renombre internacional de la Escuela de compositores venecianos y fue extremadamente influyente en la difusión del estilo veneciano en Italia y en Alemania.
-
Maddalena Casulana fue una compositora, intérprete de violín y cantante italiana del Renacimiento tardío. Fue la primera mujer compositora que tuvo un volumen entero exclusivo de su música impresa y publicada en la historia de la música occidental.
-
Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica a la Reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia. El Concilio de Trento fue un concilio general de la Iglesia, reunido de 1545 a 1563 en Trento, cerca de los Alpes, que aprobó una serie de decretos doctrinales con respecto a los dogmas, la disciplina, el papado y las órdenes religiosas, que permanecieron vigentes hasta que se reunió el siguiente concilio
-
-
Tomás Luis de Victoria fue un sacerdote católico, maestro de capilla y célebre compositor polifonista del renacimiento español. Se le ha considerado uno de los compositores más relevantes y avanzados de su época, con un estilo innovador que anunció el inminente barroco
-
-
Giovanni Gabrieli fue un compositor y organista italiano. Fue uno de los músicos más influyentes de su tiempo y representa la culminación del estilo de la escuela veneciana, en el momento del cambio del lenguaje renacentista al barroco
-
Carlo Gesualdo, príncipe de Venosa y conde de Conza, fue un compositor italiano, una de las figuras más significativas de la música de finales del Renacimiento con madrigales intensamente expresivos y piezas de música sacra con un cromatismo que no volverá a escucharse hasta finales del siglo XIX
-
-
Claudio Giovanni Antonio Monteverdi fue un compositor, músico de cuerda, director de coro y sacerdote católico italiano. Compositor de música secular y sacra, y pionero en el desarrollo de la ópera, se le considera una figura de transición crucial entre los períodos renacentista y barroco de la historia de la música
-
-
-
-
-
Giacomo Carissimi fue un compositor y profesor de música italiano. Es uno de los maestros más célebres del barroco temprano o, más exactamente, de la escuela romana de música. Carissimi estableció los rasgos característicos del oratorio latino y fue un prolífico compositor de misas, motetes y cantatas.
-
-
-
-
Barbara Strozzi fue una compositora y cantante italiana del Período Barroco. Durante su vida, Strozzi publicó ocho volúmenes de su propia música y tuvo más música secular impresa que cualquier otro compositor de la época
-
-
Antonio Stradivari fue un luthier italiano y artesano de instrumentos de cuerda como violines, violonchelos, guitarras, violas y arpas. La forma latinizada de su apellido, Stradivarius, así como el coloquial Strad son términos que se utilizan a menudo para referirse a sus instrumentos
-
Antonio Stradivari fue un luthier italiano y artesano de instrumentos de cuerda como violines, violonchelos, guitarras, violas y arpas. La forma latinizada de su apellido, Stradivarius, así como el coloquial Strad son términos que se utilizan a menudo para referirse a sus instrumentos
-
Henry Purcell fue un compositor inglés. Aunque incorporó elementos italianos y franceses, el estilo de música barroca de Purcell era exclusivamente inglés.
-
-
-
Antonio Vivaldi fue un compositor, violinista, impresario, profesor y sacerdote católico veneciano del Barroco. Era apodado Il prete rosso por ser sacerdote y pelirrojo
-
Georg Philipp Telemann fue un compositor y multiinstrumentista barroco alemán. Casi completamente autodidacta en música, se convirtió en compositor en contra de los deseos de su familia
-
George Frideric Handel fue un compositor barroco germano-británico muy conocido por sus óperas, oratorios, himnos, concerti grossi y conciertos para órgano
-
Johann Sebastian Bach fue un compositor y músico alemán del período barroco tardío. Es conocido por su música orquestal como los Conciertos de Brandeburgo; composiciones instrumentales como el violonchelo
-
-
Christoph Willibald Gluck, desde 1756 caballero de Gluck (Ritter von Gluck, en alemán), fue un compositor alemán. Es considerado uno de los compositores de ópera más importantes del Clasicismo de la segunda mitad del siglo XVIII.
-
Franz Joseph Haydn , conocido como Joseph Haydn, fue un compositor austriaco. Es uno de los máximos representantes del periodo Clásico, además de ser conocido como el «padre de la sinfonía» y el «padre del cuarteto de cuerda» gracias a sus importantes contribuciones a ambos géneros.
-
-
-
-
Maria Anna Walburga Ignatia Mozart, también llamada Nannerl y Marianne, fue una famosa música del siglo XVIII. Era la hermana mayor de Wolfgang Amadeus Mozart e hija de Leopold y Anna Maria Mozart.
-
Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart, más conocido como Wolfgang Amadeus Mozart, fue un compositor, pianista, director de orquesta y profesor del antiguo Arzobispado de Salzburgo, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
-
-
Maria Theresia von Paradis fue una pianista y compositora austriaca. A pesar de que desde los tres años perdiera por completo la vista, esto no fue impedimento para que la producción y obra de esta gran pianista, cantante y compositora no dejara de destacar.
-
-
Ludwig van Beethoven fue un compositor, director de orquesta, pianista y profesor de piano alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo.
-
-
-
Gioachino Rossini fue un compositor italiano que ganó fama por sus 39 óperas, aunque también escribió muchas canciones, algunas piezas de música de cámara y piano y algo de música sacra.
-
Franz Peter Schubert fue un compositor austriaco de los principios del Romanticismo musical pero, a la vez, continuador de la sonata clásica siguiendo el modelo de Ludwig van Beethoven.
-
Louis Hector Berlioz fue un compositor francés y figura destacada del romanticismo. Su obra más conocida es la Sinfonía fantástica, estrenada en 1830
-
Felix Mendelssohn, cuyo nombre completo era Jakob Ludwig Felix Mendelssohn Bartholdy, fue un compositor, director de orquesta y pianista de música romántica alemán, y hermano de la también pianista y compositora Fanny Mendelssohn.
-
-
Frédéric François Chopin fue un profesor, compositor y virtuoso pianista polaco, considerado uno de los más importantes de la historia y uno de los mayores representantes del Romanticismo musical.
-
Robert Schumann fue un compositor, pianista y crítico musical alemán del siglo XIX, considerado uno de los más importantes y representativos compositores del Romanticismo musical. Schumann dejó sus estudios de derecho, con la intención de seguir una carrera como virtuoso pianista.
-
Franz Liszt fue un compositor austrohúngaro romántico, un virtuoso pianista, director de orquesta, profesor de piano, arreglista y seglar franciscano. Su nombre en húngaro era Liszt Ferencz, según el uso moderno Liszt Ferenc, y desde 1859 hasta 1865 fue conocido oficialmente como Franz Ritter von Liszt.
-
Wilhelm Richard Wagner fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo. Destacan principalmente sus óperas en las que, a diferencia de otros compositores, asumió también el libreto y la escenografía.
-
Giuseppe Fortunino Francesco Verdi fue un compositor romántico italiano de ópera, uno de los más importantes de todos los tiempos. Su obra sirve de puente entre el bel canto de Rossini, Donizetti y Bellini, y la corriente del verismo y Puccini.
-
Clara Wieck, conocida como Clara Schumann, fue una pianista, compositora y profesora de piano alemana. Fue una de las grandes concertistas europeas del siglo XIX y su carrera fue clave en la difusión de las composiciones de su marido, Robert Schumann.
-
-
Bedřich Smetana fue un compositor nacido en Bohemia, región que en vida del músico formaba parte del Imperio austrohúngaro. Fue pionero en el desarrollo de un estilo musical que quedó íntimamente ligado al nacionalismo checo. Por ello, se lo reconoce en su país como el padre de la música checa.
-
-
-
-
Johannes Brahms fue un compositor, pianista y director de orquesta alemán del romanticismo, considerado el más clásico de los compositores de dicho periodo. Nacido en Hamburgo en una familia luterana, pasó gran parte de su vida profesional en Viena.
-
Modest Músorgski fue un compositor ruso, integrante del grupo de «Los Cinco». Entre sus obras destacan las óperas Borís Godunov y Jovánschina, el poema sinfónico Una noche en el Monte Pelado y la suite para piano Cuadros de una exposición. Músorgski fue un innovador de la música rusa en el período romántico.
-
Piotr Ilich Chaikovski fue un compositor ruso del período del Romanticismo. Es autor de algunas de las obras de música clásica más famosas del repertorio actual, como los ballets El lago de los cisnes
-
Antonín Leopold Dvořák fue un compositor posromántico natural de Bohemia —territorio entonces perteneciente al Imperio austríaco—, uno de los primeros compositores checos en lograr el reconocimiento mundial y uno de los grandes compositores de la segunda mitad del siglo XIX.
-
Edvard Hagerup Grieg, citado comúnmente como Edvard Grieg, fue un compositor y pianista noruego, considerado uno de los principales representantes del Romanticismo tardío.
-
Nikolái Andréyevich Rimski-Kórsakov fue un compositor, director de orquesta y pedagogo ruso miembro del grupo de compositores conocido como Los Cinco.
-
-
-
-
Giacomo Antonio Domenico Michele Secondo Maria Puccini, más conocido simplemente como Giacomo Puccini, fue un compositor italiano de ópera, considerado entre los más grandes, de fines del siglo XIX y principios del XX. Fue un visionario, creador de los conceptos de música que regirían el cine durante el siglo XX.
-
Hugo Filipp Jakob Wolf fue un compositor austriaco de origen esloveno, que vivió durante los años finales del siglo XIX en Viena. Entusiasta seguidor de Richard Wagner, se mezcló en las disputas existentes en Viena, por aquel entonces, entre wagnerianos y formalistas o brahmsianos.
-
Gustav Mahler fue un compositor y director de orquesta austro-bohemio cuyas obras se consideran, junto con las de Richard Strauss, las más importantes del posromanticismo. En la primera década del siglo XX, Gustav Mahler fue uno de los más importantes directores de orquesta y de ópera de su momento.
-
Achille Claude Debussy fue un compositor francés, uno de los más influyentes de finales del siglo XIX y principios del XX. Algunos autores lo consideran el primer compositor impresionista, aunque él rechazaba categóricamente el término.
-
Jean Sibelius, registrado al nacer como Johan Julius Christian Sibelius, fue un compositor y violinista finlandés de finales del Romanticismo y comienzos del Modernismo.
-
-
-
Arnold Schönberg fue un compositor, teórico musical y pintor austriaco de origen judío. Desde que emigró a los Estados Unidos, en 1934, adoptó el nombre de Arnold Schoenberg, y así es como suele aparecer en las publicaciones en idioma inglés y en todo el mundo.
-
Joseph Maurice Ravel fue un compositor francés del siglo XX. Su obra, frecuentemente vinculada al impresionismo, muestra además un audaz estilo neoclásico y, a veces, rasgos del expresionismo, y es el fruto de una compleja herencia y de hallazgos musicales que revolucionaron la música para piano y para orquesta.
-
Manuel de Falla y Matheu fue un compositor español del nacionalismo musical, uno de los más importantes de la primera mitad del siglo XX, junto a Isaac Albéniz, Enrique Granados, Joaquín Turina y Joaquín Rodrigo, y uno de los compositores españoles más importantes de todos los tiempos.
-
Béla Viktor János Bartók, conocido como Béla Bartók fue un músico húngaro que destacó como compositor, pianista e investigador de música folclórica de la Europa oriental. Se le considera uno de los mayores compositores del siglo XX.
-
-
Ígor Fiódorovich Stravinski fue un compositor y director de orquesta ruso y uno de los músicos más importantes y trascendentales del siglo XX. Su larga vida le permitió conocer gran variedad de corrientes musicales
-
Joaquín Turina Pérez fue un compositor y musicólogo español representante del nacionalismo en la primera mitad del siglo XX. Manuel de Falla, Isaac Albéniz y él compusieron las obras más importantes del impresionismo en España. Sus obras más importantes son Danzas fantásticas y La procesión del Rocío.
-
Zoltán Kodály fue un destacado músico húngaro cuyo estilo musical atravesó primero una fase posromántica-vienesa y que evolucionó luego hacia su característica principal: la mezcla de folclore y armonías complejas del siglo XX d. C., compartida con Béla Bartók.
-
-
-
-
Heitor Villa-Lobos fue un director de orquesta y compositor brasileño. Su música estuvo influida tanto por la música folclórica brasileña como por la música clásica europea. Recibió cierta instrucción musical de su padre
-
-
-
-
George Gershwin fue un músico, compositor y pianista estadounidense. Es reconocido, popularmente, por haber logrado hacer una amalgama perfecta entre la música clásica y el jazz, lo que se llega a evidenciar en sus prodigiosas obras.
-
-
-
-
-
-
Olivier Messiaen fue un compositor, organista, pedagogo y ornitólogo francés, uno de los músicos más destacados de toda la centuria.
-
Pierre Henri Marie Schaeffer fue un compositor francés. Es considerado el creador de la música concreta. Es autor del libro titulado Tratado de los objetos musicales, en donde expone toda su teoría sobre este tipo de música. Compuso distintas obras, todas ellas basadas en la técnica de la música concreta
-
-
John Milton Cage Jr., artísticamente John Cage, fue un compositor, teórico musical, artista y filósofo estadounidense. Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales, Cage fue una de las figuras principales de la vanguardia de posguerra.
-
-
-
Pierre Henry fue un músico francés, considerado como el creador, junto con Pierre Schaeffer, de la llamada música concreta y uno de los padrinos de la música electroacústica
-
Philip Glass es un compositor de música clásica minimalista estadounidense. Estudió en la Juilliard School de Nueva York. Su reconocimiento internacional aumentó desde la aparición de su ópera Einstein on the Beach.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-