-
Suttner era escritora, periodista y corresponsal, se convirtió en una figura destacada del movimiento por la paz con la publicación de su novela pacifista, Die Waffen nieder! (¡Lay Down Your Arms!) y fundó la Sociedad Alemana de Paz.
-
Emily Greene Balch fue una académica estadounidense, escritora, sindicalista y pacifista, que recibió el Premio Nobel de la Paz en 1946 compartido con John Raleigh Mott
-
fue una pacifista británica premiada con el Premio Nobel de la Paz en 1976, junto con Mairead Maguire, por su liderazgo pacífico en el problema de Irlanda del Norte.
-
Ganó el premio Nobel de la Paz en 1979 por su trabajo con los pobres de las zonas más marginadas de Calcuta, en India. Fundó la orden religiosa de las Hermanas de la Caridad y se le conoce como "la santa de los tugurios" por su labor entre los pobres y los enfermos.
-
Aung San Suu Kyi nació en Birmania el 19 de junio de 1945, en Rangún (también conocido como Yangon). Su padre, llamado Aung San, fundó el Ejército Birmano Moderno y en 1947 negoció la independencia de Birmania del Imperio Británico.
-
El 10 de diciembre de 1992 le fue otorgado a Rigoberta Menchú un gran reconocimiento, el Premio Nobel de la Paz, convirtiéndose así en la primera indígena, y en la más joven, en recibirlo.
-
Jody Williams es una profesora estadounidense y activista de derechos humanos, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1997 por su trabajo en favor de la prohibición internacional del uso de minas antipersonales y bombas de racimo, así como la retirada de todas las minas de todos los territorios a nivel mundial.
-
es una abogada iraní que milita por los derechos humanos y la democracia. Fue la primera iraní y la primera mujer musulmana en recibir el Premio Nobel de la Paz