Mujeres Feministas a través de la Historia

By CANDYO8
  • 1 CE

    CASIMIRO HERNANDEZ DULCE ESPERANZA. 3352

  • La igualdad de los sexos

    La igualdad de los sexos
    Poullain De Barre, con su obra trata de demostrar la igualdad entre hombres y mujeres, quiere combatir la desigualdad por media de la educación.
  • Feminismo en Europa

    Feminismo en Europa
    Se da el final con el movimiento filosófico y literario de la mujer conocida especialmente por su expresión en francés ''Querella de las mujeres''.
  • Feminismo

    Feminismo
    Se presentan las primeras manifestaciones del feminismo.
  • Los Cuadernos de Quejas.

    Los Cuadernos de Quejas.
    Fueron redactados para hacer llegar a los Estados Generales sus voces u opiniones, al haberlas excluidas de la Asamblea.
  • El feminismo: Inicia la primera ola (de la igualdad)

    El feminismo: Inicia la primera ola (de la igualdad)
  • Period: to

    Formacion de 56 clubes republicanos femeninos.

    Estos clubes reclamaban la participación
    de las mujeres en la vida política
  • Mary escribió “Vindicación de los derechos de la mujer”.

    Se considera este libro fundó el feminismo.
  • Lucha por el voto

    Lucha por el voto
    Ocurre la luchas de las mujeres para conseguir el voto y se da el comienzo del feminismo como un "movimiento organizado".
  • El Código de Napoleón.

    El Código de Napoleón.
    Este código convierte de nuevo el matrimonio en un contrato desigual, exigiendo en su artículo 321 la obediencia de la mujer al marido.
  • Acceso a las mujeres a la educación

    Acceso a las mujeres a la educación
    Comienzan los inicios de la promoción de la formación de las mujeres en el magisterio, cabe mencionar que este hecho apenas fue recurrente para esta fecha.
  • Finaliza la primera Ola del feminismo.

  • Inicia segunda ola del feminismo (de la diferencia)

    Inicia segunda ola del feminismo (de la diferencia)
  • Period: to

    Primera Convención sobre los Derechos de la Mujer.

    Se presentan como lideres: Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott, para estudiar sus condiciones y derechos sociales, civiles y religiosos.
    Esta ley tenia a las mujeres en un nivel inferior al hombre lo que era todo lo contrario al precepto de naturaleza.
  • Sojourner Truth (precursora del feminismo negro) pronunció su discurso ¿Acaso no soy mujer? en la Convención de Derechos de la Mujer.

    Hizo este discurso desde su experiencia personal, abarcando el ser mujer, negra, pobre y ex esclava; haciendo un análisis de múltiples opciones.
  • Década de 1870

    Se presentan los primeros sindicatos femeninos realizados por feministas de clase media, se da también la segunda revolución industrial la cual provoco una gran aceleración del movimiento feminista.
  • Period: to

    Primeros Sindicatos Femeninos

    Emma Paterson creo la Liga Protectora y previsora de la Mujer (1874) estos sindicatos se pusieron en contra de los sindicatos masculinos que pretendían limitar o eliminar a las mujeres del mercado laboral.
  • Movimiento Sufragista en la Primera Guerra Mundial.

    Movimiento Sufragista en la Primera Guerra Mundial.
    Debido a la guerra este movimiento cerro actividades dedicándose las mujeres a mantener la economía fabril, industria belica y administración publica. Al finalizar la guerra las británicas consiguen el voto, únicamente a mayores de 30 años. Y el voto se va expandiendo hacia otros paises.
  • El Segundo Sexo

    El Segundo Sexo
    Simone de Beauvoir escribe una obra que remueve conciencias, se determina como el estudio mas completo sobre la mujer en las sociedades. La frase ¨No se nace mujer, se llega a serlo¨ inicia una nueva etapa del feminismo.
  • Finaliza la segunda ola del feminismo.

  • Inicia la tercera ola del feminismo (Los feminismos contemporáneos)

    Inicia la tercera ola del feminismo (Los feminismos contemporáneos)
    Se caracteriza por contar con diversas ramas derivadas del feminismo.
  • Organizacion Nacional De Mujeres

    Organizacion Nacional De Mujeres
    Betty Friedan fundo esta organizacion para la defensa de derecho de las mujeres.
  • Feminismo Radical

    Feminismo Radical
    Debido a la crisis se le da a entender que el principal problema es el capitalismo y el patriarcado.
  • Kate escribió la primera tesis doctoral sobre género: Política sexual.

    Kate habla de las relaciones
    de poder entre hombre y mujeres
    y de cómo el sexo es personal,
    pero también social y político.
  • Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana.

    Olympe de Gouges escribió como respuesta a la Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano, ya que en esta solo se referían a los hombres.
  • Prohibición

    Se prohibió la actividad política de las mujeres.
  • La primera Conferencia Mundial de la ONU sobre la Mujer se celebró en Ciudad de México.

  • Año Internacional de la Mujer: “Igualdad, Desarrollo y Paz”, México.

  • Se celebró en Nairobi la Conferencia del Tercer Mundo, patrocinada por Naciones Unidas, sobre Mujeres Internacionales.

    Conferencia Mundial para el Examen y la Evaluación de los Logros del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer: Igualdad, Desarrollo y Paz.
  • Sociedad Nacional pro Sufragio de la Mujer.

    Sociedad Nacional pro Sufragio de la Mujer.
    John Stuart Mill, presento una petición al parlamento de Gran Bretaña (1866) dicha petición presentaba la exigencia de la reforma del sufragio, dada como rechazada esta petición se crea esta Sociedad Nacional pro Sufragio de la Mujer.
  • Ciberfeminismo

    Ciberfeminismo
    El ciberfeminismo tiene 3 aportaciones
    muy importantes al feminismo: Compartir información, Conocer arte de mujeres,Organizar acciones feministas.
  • Se sigue en la lucha para que todas las mujeres puedan gozar de sus derechos en todo el mundo.

    Se sigue en la lucha para que todas las mujeres puedan gozar de sus derechos en todo el mundo.