-
Esta mujer, que suele ignorarse en los libros de Historia en el capítulo de la Revolución Francesa, fue la responsable de la Declaración de Derechos de la Mujer y la Ciudadana n En algunos de sus escritos, Olympe de Gouges pidió el derecho al divorcio. Además, al ser hija bastarda también exigió que se reconociese el derecho de los hijos naturales y la creación de centros de acogidas para mujeres.
-
Doble luchadora, por la igualdad de las mujeres y por la abolición de la esclavitud, Sojourner Truth es considerada un símbolo del Black Feminism (feminismo negro). Luchó, además, por la abolición de la pena de muerte.
-
Escritora y pensadora francesa de ascendencia peruana, es considerada una de las fundadoras del feminismo moderno. Trabajó en la emancipación de la mujer, además de destacar en el entorno del socialismo y la lucha proletaria, con la reivindicación de los derechos de los trabajadores y la erradicación de la pena de muerte.
-
Se interesó mucho en la política sobre la mujer, la lucha por la igualdad de derechos y el derecho al voto, impulsando el movimiento femenino en la socialdemocracia alemana
-
Exigía principalmente un cambio de valores y que la justicia legisle aspectos considerados antes como privados. Se lucha contra la mujer como estereotipo sexual en los medios de comunicación, el arte y la publicidad
-
Betty Friedan es considerada la propulsora de la segunda ola de feminismo. A partir de la publicación de su libro The Feminine Mystique, en 1963, se convirtió en colaboradora y fundadora de múltiples asociaciones que lucharon por los derechos de la mujer y la igualdad de sexos.
-
Rebecca Walker (activista política, escritora y editora estadounidense) fue, pues, la mujer pionera en introducir el concepto de “Tercera ola” del feminismo. Su lema, “trabajando por la igualdad y justicia de género, racial, económica y social”) Lo que no imaginaba Walker entonces fueron todas las ideas y pensamientos que despertaría tal ambicioso proyecto, el cual sería considerado años más tarde como el “germen” de esta “Terca ola” del movimiento feminista.
-
Quizá el mayor icono del feminismo de la nueva generación. Luchadora por el derecho de las niñas a la educación en su país, Pakistán, con solo once años ya escribía un blog para la BBC y luchaba contra los talibanes, que pretendían recortar, más aun, los derechos de la mujer en el país. Con solo 15 años intentaron asesinarla, pero eso no la ha detenido a la hora de dar la vuelta al mundo luchando por el derecho a la educación. Es la persona más joven premiada con el premio Nobel.